Mostrando entradas con la etiqueta 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2011. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de enero de 2012

Cursa dels Nassos 2011

Como siempre, un gran ambiente en la tarde del último día del año para correr por Barcelona con más de 10.000 participantes en la Cursa dels Nassos. El tiempo también acompañó y antes del comienzo, cuando el sol todavía acto de presencia, la temperatura rondaba los 16-17ºC. Hubo un momento en que incluso pensé en no utilizar la camiseta interior, pero recordé que conforme avanza la prueba anochece rápidamente y el fresquito hace acto de presencia.

En principio, tenía intención de hacer una buena foto de grupo con mi cuñado, mi tío, mi amigo del trabajo José Manuel y mi colega de blog, Dario. Pero al final, la mala suerte se ha confabulado para que solo haya podido coincidir en el calentamiento con JM que, con un patrocinador propio que le paga las carreras y todo, ha logrado una marca más que prometedora de 48'40". Teniendo en cuenta el  entrenamiento que lleva hasta ahora y las pocas pruebas en las que ha participado, está claro que ha nacido una estrella ;). Felicidades!



En esta ocasión, la organización distribuyó a los corredores en cajones según marca y en tres salidas escalonadas: la primera para los participantes en silla de ruedas, 1 minuto después los tres primeros cajones con la gente más 'cañera' y 4 minutos después los 3 cajones restantes. Yo estaba ubicado en el cajón azul, que era el primero de los últimos. La razón, que se basaron en el tiempo de la Maquinista (algo menos de 47') y no tuvieron en cuenta la marca de Ripollet (sub45) que me hubiese llevado al siguiente cajón. No hay problema! En realidad fue una ventaja.

La salida fue muy rápida ya que. aprovechando el tema de los cajones, prácticamente no tenía a nadie por delante y pude correr sin ningún problema, como resultado un 8'10" pasando por el hito del 2K que me daba muy buenas sensaciones. Entonces pensé en mantener un ritmo algo más suave un rato para llegar a la segunda mitad con fuerzas, pero me pasé y me salió un 3K muy lento con 12'45". Si quería lograr el objetivo de MMP no me podía permitir dosificar mucho más, así que a apretar los dientes.

Al pasar por el 5K con casi 22' en mi crono, supe que no iba a ser fácil superar mi marca pero que era posible si no me venía abajo, tenía que mantenerme sobre los 4'30" cada km y siendo la segunda mitad de la cursa iba a ser duro. Pasé el avituallamiento sin recoger agua, no había tiempo que perder... No vi el paso del 6K, más sufrimiento si cabe al perder referencias :(... Al 7K con 31'02", al 8K con 35'34"... poco después giro hacia la Diagonal en dirección mar para sufrir casi 2K en bajada para darlo todo para conseguirlo, solo tenía 10" de margen.

El tramo en descenso hasta meta tuve unas sensaciones que todavía no había sentido en carrera. Tenía todavía fuerza para seguir, podía respirar relativamente bien, pero a la vez sentía dolor (aunque soportable) en los músculos de mis piernas. Era poco conducir con el freno de mano puesto :). De todas formas, aguanté y chocando la mano a los niños que se amontonaban en los laterales del recorrido y saludando a Ester que me hacía fotos en la recta de meta, conseguí el gran objetivo: NUEVA MMP con 44'32", superando en 12" mi anterior mejor tiempo y en más de 5' la marca del año pasado :D.

Aunque es posible que en próximas ediciones pueda salir en un cajón más adelantado por marca,  intentaré salir como hoy en el primer cajón del último grupo. En mi opinión, es un acierto de la organización, y permite correr más libremente a todos los participantes.

Así que acabo el 2011 (mi primer año completo en esto de correr) con muy buenas sensaciones y con ganas de seguir mejorando mis resultados y disfrutando de este descubrimiento :). Para este nuevo año, subiré el número de participaciones en Media Maratones, bajaré el de 10K y quien sabe si hacia finales pueda aspirar a retos mayores... aunque todo dependerá de el que de verdad va a ser mi gran desafío de este 2012: Ser Padre! ;)

A entrenar!

Posición general 2002 (672 categoría). Tiempo 44'32" (21'55"-22"37")

lunes, 26 de diciembre de 2011

Cursa Caneló 2011

Me parece que mis piernas se van a acordar de la carrera de hoy un par de días, mínimo. Hoy tocaba la cursa del Caneló a la que, como dije en la inscripción, he ido invitado por mis amigos Susana y Manolo en Sant Feliu de Codines. Susana ha cumplido como una campeona completando todo el recorrido, pero Manolo se ha escaqueado un poco con la excusa del trabajo... aunque aquí queda constancia de su promesa en participar el próximo año sin falta.

Cuando he salido esta mañana de casa y el termómetro del coche marcaba 4ºC me he temido lo peor, pero la verdad es que el tiempo ha sido genial para correr sin una nube en el cielo y unos 12-13ºC muy soportables con una camiseta interior térmica. El problema no iba a ser ese :). 

Después de hacer un poquito de entrenamiento con Susana, hemos ido a la salida. La participación de este año ha rondado las 200 personas, un aumento más que considerable respecto a la poco más de 70 del año pasado en la primera edición. Sin embargo, la cantidad era ideal para correr sin problemas pero que hubiese un buen ambiente.


Cuando han avisado del comienzo de la prueba me he podido poner prácticamente en primera línea, con lo que al darse el comienzo al grito unánime de '3,2,1... Caneló!' me he encontrado que durante el primer kilómetro ocupaba una posición de cabeza entre el quinto y el décimo. Una situación realmente extraña para mí y pocas veces repetible, aunque lo más raro de todo es que aguantaba en ese grupo con cierta comodidad, pero he tardado poco en saber el por qué...

Los primeros metros transcurrían por el casco antiguo del pueblo concatenando tramos de subida, pero creo que era el único que no conocía el recorrido y pensaba que pronto acabarían para dar paso a una prueba más llana. Error! Esas subidas se podían considerar planas con lo que quedaba por delante, y esa era la razón de mi posición: mientras yo lo daba todo en el primer kilómetro, el resto estaban dosificando fuerzas para lo que venía por delante! :(.

Está claro que con tanta pendiente ascendente, también tocaba bajar, pero mi problema es que al estar acostumbrado a entrenar casi siempre en llano, cuando toca subir o bajar no se recuperar y voy ahogado en ambos casos. Con lo que a partir de primer kilómetro, el goteo de adelantamientos ha sido continuo, aunque diré en mi defensa que no demasiado numeroso :p.

Sobre el kilómetro 2,8K, después de una serie de 4-5 tramos de subida consecutivo y cuando parecía que ya estaba en el punto más alto del país ha llegado lo peor una ascensión digna de alpinista que me ha dejado la piernas en carne viva y que no olvidaré seguro en mucho tiempo, aunque echando todas las reservas que tenía he podido completarla sin caminar. Menos mal que a partir de este trozo ha venido una bajada sostenida por camino de arena que me ha servido para recuperar las piernas (que no los pulmones). Después un circuito bastante divertido por las estrechas calles del casco antiguo (donde algunos corredores se han equivocado de recorrido), para acabar en la plaza del pueblo desde donde se había dado la salida de la prueba. Conclusión: duro, muy duro! Menos mal que eran solo 5K por qué sino estaría escribiendo esto entubado a una bombona de oxigeno en el hospital :p.

De todas formas tengo que decir que a pesar de la dureza, la prueba me ha gustado mucho y espero poder volver en los próximos años, por qué tanto el ambiente como la compañía han sido geniales. Al final supercontento un crono de 22'14" para 4,9K y aproximadamente entre los 30 primeros. También mención especial para Susana que estuvo rondando los 40', lo que no está nada mal para estar empezando en esto (Verás como el año que viene te superas de largo!).

Al acabar la carrera han sorteado 4 bandejas de canelones entre los participantes (además de para los ganadores), por desgracia no nos ha tocado ninguna, aunque la hemos merecido por el esfuerzo. Quizás el próximo año...

Ahora espero estar recuperado para hacer algún entreno más entre semana antes de la cursa dels Nassos del sábado. Objetivo muy ambicioso, volver a donde lo dejé antes de vacaciones: sub45'. A entrenar!

PD: Si alguien de los que participe en el Nassos quiere quedar antes de la carrera para saludarnos y desearnos feliz año, que me avise! A Entrenar!

lunes, 12 de diciembre de 2011

Inscripción Cursa del Caneló

El día 26 de diciembre, mi amiga Susana me ha invitado a visitar su pueblo adoptivo (Sant Feliu de Codines) y aprovechar para participar en la carrera que se celebra: la cursa del Caneló. Y como no me puedo resistir a una invitación con título tan apetitoso, allí estaré.

La prueba se desarrolla por la calles del pueblo para cubrir un total de 5,02K. Nunca he visitado el lugar, por lo que el recorrido me es totalmente desconocido, aunque ya me estoy avisado que es verdadero rompepiernas que enlaza continuas subidas y bajadas de principio a fin. Así que nos olvidaremos del crono y nos centraremos en pasarlo bien y sobrevivir para llegar a la comida de Sant Esteve en casa de mi suegra :).

RECORRIDO : Salida Plaça Josep Umbert - Joan Maragall - Joncar -Mossen Jacint Verdaguer - Cirerers - Joncar - Joan Maragall -Rocafort - Travessia - Rector Tomàs Vila -Ponent -Padró - Sol -Pont del Terme - Hospital - Vinyetes -Camí de l´ Era Nova - Can Bosch - Creus - Plaça Escletxa - Vic - Sant Antoni - Plaça Sant Antoni - Bassella - Vic - Roure Gros -Sant Pere -Rector Tomàs Vila -Plaça Josep Umbert . A la llegada una vuelta a la plaza.


Haciendo honor a su nombre, parece ser que el premio para los primeros clasificados serán unos deliciosos Canelones... aunque no he logrado ver en la web si será para los 5 más rápidos o para los 500... es un dato importante :).

Ayer, 11 de diciembre, se podía realizar la inscripción en la Fira de Nadal de la localidad, pero también se podrán hacer el mismo día de la prueba hasta 1 hora antes del comienzo (previsto para las 12 del mediodía). El precio de la inscripción es voluntario y se donará integramente a la Marató de TV3. También se puede comprar la camiseta técnica conmemorativa que tendrá la misma finalidad, de manera que además de disfrutar de una buena carrera en nuevo territorio, se puede contribuir a una buena causa... quién da más? ;)

¿Alguien se anima?




martes, 6 de diciembre de 2011

Cursa Sant Andreu 2011

Bonito día para correr hoy por el barrio. Mañana soleada y no demasiado fría para la época del año, de todas formas me he equipado con mis mallas debajo de los pantalones cortos y mi camiseta interior de manga larga bajo la camiseta.

Aunque la carrera era a las 11am, horario poco frecuente y que personalmente agradezco, yo llevaba despierto desde las 7am por qué me han llamado al teléfono de guardia del trabajo por un problema 'urgente'... así que he desaprovechado la ventaja de dormir más :(.

Mi mujer, su tripita de 20 semanas (sí, voy a ser papi :)), nuestra perrita y yo, hemos hecho juntos el paseo desde el piso al punto de salida, unos 15-20 minutos para empezar a calentar las piernas un poco. En ese punto me han abandonado para que yo calentase un poquito antes de salir, ellas lo iban a tomar con mucha más calma.

La primera sorpresa ha sido que la organización, supongo que para evitar los 500m extras del año pasado, ha ubicado la salida en una curva. Un inicio inédito para mí y un poco caótico la verdad, por suerte me he podido situar muy cerca de la primera línea para salir rápido y con los mínimos problemas posibles.

Al dar la salida, los codos y brazos de los corredores ubicados en las primeras posiciones han comenzado a hacer su trabajo. No acostumbro a salir tan adelantado en las pruebas y me ha sorprendido un poco la 'sutil violencia' que utilizan para hacerse hueco, sin duda una asignatura pendiente para los que mejoran sus marcas lo suficiente como para luchar por esas posiciones.


No tenía un objetivo claro, solo llevo dos semanas de entrenamiento tras vacaciones, pero quería estar por debajo de los 22'30" que suponen una media de 4'30"/km. Como viene siendo habitual, el primer kilómetro lo he corrido como si se acabase el mundo a 3'57" (es prácticamente imposible que lo haga de forma controlada formando parte de una estampida de búfalos salvajes que es en lo que se convierte una salida de 5K). El subidón inicial estaba controlado, ahora debía pasar a un ritmo sostenible o me quedaría a mitad de prueba, que casualmente coincidía con la puerta de mi casa. Bajando revoluciones pasé el 2K en 8'10".

El tramo hasta el 3K fue el más lento principalmente por qué quería dosificar algo de fuerzas y en parte por qué me notaba un poco justo y con un ligero dolor en la rodilla izquierda. Todo y con esto lo completé en 12'31". A partir de aquí decidí darlo todo, si estoy entrenando para hacer media maratón en condiciones, tengo que ser capaz de sufrir 2K, y apreté... el 4K en 16:30", había hecho el kilómetro por debajo de 4min otra vez! Pero la sorpresa fue mantener un ritmo similar en el 5K para llegar a meta en 20'30" (aunque a este último Km le faltaron 50m por qué el recorrido no llego a 5K exactos).

En conclusión, nuevo récord en 5K con poco entrenamiento post-vacacional... Parece que este año puede ser una buena temporada en cuanto a marcas :).


Cuando volvía haciendo el recorrido inverso para reencontrarme con Ester, recibí una perdida que significaba que había abandonado a mitad de carrera a la altura de nuestro piso. Resulta que el coche escoba la había adelantado nada más comenzar... En las cursas populares ya no se respeta ni a las embarazadas. Por lo demás, un 10 para la organización en todo (a excepción de la salida, para mí un poco caótica).

Espero que quien haya participado, haya disfrutado de la carrera! A seguir entrenando!

domingo, 27 de noviembre de 2011

Jean Bouin 2011

El sueño, el fresquito fuera de la manta, el cansacio y la inactividad de llevar más de un mes sin correr, han estado a punto de atarme a la cama esta mañana. Incluso el despertador ayudaba al no haber sonado cuando tocaba. Sin embargo, como por arte de magia, me he despertado a la hora que tenía prevista, he sacado fuerzas de flaqueza para saltar de la cama, y me he dicho 'se acabaron las vacaciones!'.

Ya en el metro he aprovechado para atar el chip en los cordones y ponerle el dorsal a la camiseta elegida, por una vez quería que quedase recto y centrado. Por cierto, por qué lo llamaremos dorsal cuando nos obligan a llevarlo delante¿?... Después revisando la bolsa hago recuento de 'olvidos', me he dejado el reloj GPS y los auriculares, así que toca correr sin tiempos ni música... Hay que ver como pierde uno el hábito de preparar la bolsa para la carrera con solo 1 mes de inactividad :(. Conforme me acercaba a Plaça Espanya, el vagón se iba llenando de otros intrépidos con zapatillas de colores y una expresión extraña entre sueño e ilusión contenida. Me encantan las pruebas que se hacen en BCN ciudad por qué el trayecto en transporte público es diferente, son las misma personas con las que te cruzas a diario sin prestarles atención, pero en ese momento se crea una especie de camaradería que te hace saludar tímidamente cuando se cruzan las miradas. Es divertido.

Hoy no tenía muchas pretensiones a nivel de marca: Recién llegado de vacaciones, con unos kilitos de más, mucha gente, un final algo durillo y teniendo partido de basket a las 10:30 en Badalona. No eran las mejores condiciones para hacer un buen papel, pero quería probar en que punto comienzo mi temporada particular y recuperar sensaciones.

La salida estaba prevista por cajones en función del tiempo acreditado en las pruebas previas. Digo 'estaba prevista' por qué hay demasiada gente a la que no le gusta seguir los reglamentos y piensan que siendo la primera vez que corren en los últimos 10 años, es mejor salir delante del todo y así quizás ganen. El problema es que avanzan a un ritmo de 6-7' por kilómetro en formación de a 4 por el centro de la calzada. Esto ya es tradición de estas pruebas, pero no me acabo de acostumbrar a que seamos siempre así de 'burros'. Mención especial en el día de hoy para una señora con ritmo 'tranquilo' que ha decidido partir en el primer cajón, pero en la recta de salida, donde los espacios brillan por su ausencia y todos parecemos una manada de búfalos en celo, se ha dado cuenta que llevaba los cordones desatados y ha considerado que la mejor opción era pararse en seco en el centro de la calle a atárselos... El Oscar es para usted señora, bravo! :)

Mi carrera ha sido posiblemente una de las más regulares que he hecho. Los dos primeros kilómetros han sido clavados a 4'30", pero yo mismo he decidido bajar ritmo sabiendo que era una locura en mi estado de forma. A partir de ahí, me he movido entre 4'40"-4'50" recordando lo dura que se me hizo la subida de Paralel-Lleida el año pasado a partir del 7K. He llegado al 5K en 23'40" y bastante dignamente a Paralel. Allí he decidido mantener el ritmo aun siendo ligera subida. Luego Lleida y siguientes hasta el monumento de les quatre barres (el año pasado todavía no estaba acabado), esa parte ha sido dura pero me había reservado fuerzas para aguantarlo, con lo que después me he dejado caer en la bajada hasta meta llegando en 47'34". Un tiempo con el que quedo muy contento como punto de partida para esta temporada, además las sensaciones al acabar han sido buenas.


No quiero acabar sin comentar la lamentable organización en la recogida de mochilas en guardarropía. Me he dado especial prisa en ir rápido a recoger mi bolsa al acabar, había escasamente 20 personas delante mío en la cola... y he estado 40 minutos esperando! Vergonzoso la verdad. Pero es que cuando salía, la cantidad de gente esperando era espectacular. Desde luego, nada digno de una prueba seria.

A partir de ahora, a volver a empezar rigurosamente con el plan FIRST para la media maratón... a ver si llego bien a Barcelona o Montornés (todavía tengo que decidirme), aunque la próxima parada será el 5K de mi barrio en poco más de una semana.

A entrenar, de nuevo! :)

domingo, 6 de noviembre de 2011

Inscripción Cursa popular Sant Andreu 2011

Como no tengo la suerte de poder disfrutar del puente de la Constitución para pasar unos días de relax o aventura lejos de casa, empieza a ser tradición estos últimos años participar en la carrera que se celebra en mi barrio de adopción en Barcelona, Sant Andreu.

Esta prueba se celebra el día 6 de diciembre independientemente del día de la semana que corresponda, de todas formas es festivo, claro :). La salida se da a las 11am, con lo que no hay que madrugar demasiado, y la distancia son 5K aunque el año pasado que la pude medir con el GPS se fue por encima de la 5,3K (confirmado por otros corredores).

Además de ser la de mi barrio, lo cual le da un punto a favor, es totalmente gratis para todos los inscritos y regalan una camiseta técnica que no tiene nada que envidiar a la del resto de pruebas que cobran 10-15€ (en realidad es una de mis preferidas y la que más he utilizado cuando participo en otras). Es de recibo decir que realmente está muy bien organizada por el club natació Sant Andreu. Las inscripciones se pueden realizar en el siguiente enlace:

Este año el recorrido varía poco con respecto al año pasado, aunque se realizará en sentido contrario. La salida se da en 11 de setembre hacia arriba, se girará por avenida Meridiana para coger Bartrina hasta llegar al Paseo Santa Coloma. Después se toma Torras i Bages para volver en dirección contraria, Setge y Gran de Sant Andreu donde se recorre un tramo adoquinado, para acabar con una vuelta a la manzana hasta la subida final de 11 de setembre donde volvemos al punto de partida.

Tengo un grato recuerdo de las sensaciones que tuve durante la prueba el año pasado, cuando pude hacer el último kilómetro y medio a ritmos de 4'10"-4'15", muy buenos para mi. Este año no se como llegaré después de las vacaciones que me estoy pegando :), pero espero mejorar tiempos.

Realmente invito a todo el mundo a la carrera de mi barrio, estoy muy orgullosa de ella :). ¿Quién se anima?

martes, 25 de octubre de 2011

Inscripción Cursa dels Nassos 2011


Como es tradición todos los años, justo antes de irnos de cena de Nochevieja y comernos la 12 uvas reglamentarias, se celebra en las calles de Barcelona la cursa dels Nassos.

Es una prueba que me resulta bastante atípica, por celebrarse a media tarde y el último día del año, y muy divertida por el ambiente festivo de las fechas y los disfraces que llevan muchos de los participantes. También es una de las carreras con más público y animación a lo largo de su recorrido lo que ayuda a correr más a gusto.

Las inscripciones ya se pueden hacer en el siguiente enlace: http://www.eolymp.cat/?q=content/la-cursa-dels-nassos-2011, a un precio de 13€ con chip amarillo propio o 15€ si se necesita alquiler de chip. Si es igual que el año pasado, el obsequio consiste en una camiseta técnica y un pequeño lote de los patrocinadores. O sea, sobre los precios habituales para las pruebas en la ciudad. Igual que el año pasado, la inscripción se limita a 9.000 participantes y teniendo en cuenta que este año cae en Sábado es previsible que se agoten todavía más rápido (daos prisa!).

El recorrido de 10K no creo que varíe mucho con respecto al año pasado, saliendo del centro comercial Diagonal Mar para continuar por el paseo marítimo hasta Barceloneta, para continuar callejeando a través de Marina y Poble Nou para volver al lugar de partida bajando por la Diagonal. En resumen, un perfil muy llano que permite realizar buenas marcas para darse una buena comilona de Nochevieja sin remordimientos :).

El año pasado mi tiempo no fue demasiado bueno por qué acababa de salir de una lumbalgia bastante chunga, por lo que es de suponer que este año pueda superar mi marca sensiblemente (eso espero), aunque todavía falta demasiado como para marcarme algún objetivo.

Que mejor manera de acabar el año! ¿Alguien se apunta?

jueves, 13 de octubre de 2011

Inscripción Jean Bouin 2011


El próximo domingo 27 de noviembre se celebra por las calles de Barcelona la 88ª edición de la Jean Bouin, un clásico de las carreras que se hacen en la ciudad (y posiblemente en todo el país). La prueba Open, de 10K y abierta a todo el público en general, comenzará a las 9am y será el inicio de una jornada llena de pruebas de diferentes categorías y niveles.


La inscripción se puede realizar desde la web oficial: http://www.jeanbouin.cat/index.html  por 15€ si se dispone del chip amarillo propio o 18€ si se necesita alquilarlo. Sinceramente me parece bastante cara considerando que pruebas como la Mercè han bajado sensiblemente los precios este año, pero la verdad es que me apetece bastante hacerla y la camiseta técnica que dan es de las más bonitas para mi gusto.

El recorrido es totalmente llano incluso con algún tramo de bajada hasta aproximadamente el 8K. A partir de ahí se realiza el tramo del Paralelo donde la ligera pendiente continuada pasa factura si vas justo de fuerzas, y justo después la corta pero pronunciada subida del carrer Lleida puede acabar por destrozar a los que no hayan regulado bien. De todas formas, una buena prueba para hacer un buen tiempo (aunque posiblemente no tanto como la Mercè).

Tengo un amargo recuerdo de esta carrera el año pasado ya que hice un tiempo bastante malo (por encima de los 50’) debido a una lumbalgia que me había obligado a parar el entrenamiento durante un par de semanas antes de la carrera. Además fue una mañana muy fría, llegamos muy justos de tiempo a la salida (con Dani y Marco) y, como tenía mucho frío, iba con más capas que una cebolla. Según avanzaba la prueba, empecé a sudar, salió el sol y acabé la subida del Paralelo y la calle Lleida sufriendo mucho y sudando como un cerdo :).

Este año, la prueba llegará tras mis 3 semanas de vacaciones, por lo que será mi vuelta a la actividad tras mi merecida parada técnica. Por tanto, no me fijo ningún tiempo porqué no se lo que voy a poder entrenar en Vietnam y Camboya, pero sospecho que más bien poco. De todas formas, espero mejorar el tiempo del año pasado salvo imprevistos.

El límite de inscripciones de este año para la prueba Open es de 10000 corredores, así que hay que darse prisa por qué hace unos días ya habían superado los 7000. ¿Quién se anima?

domingo, 2 de octubre de 2011

Inscripción 8K Course Amsterdam!

Menudos pedazo de regalos me han hecho para mi 31 cumpleaños! Del que voy a hablar ahora y puede ser uno  de los mejores regalos que me han hecho nunca, es un viaje a Amsterdam para el fin de semana del 16 de octubre. Pero no acaba aquí sino que también incluye la participación en la carrera de 8K que se celebra ese mismo fin de semana en Amsterdam. Un regalazo en toda regla! :)

El evento consta de tres categorías: Maratón, Media Maratón y la comentada prueba de 8K, su web oficial  es http://www.amsterdammarathon.nl. El plazo de inscripción para extranjeros se cerró el 19 de septiembre, así que esta vez no preguntaré si alguien se apunta conmigo ;) y los precios iban de los 10€ de la 8K, 22,50€ para la media y 50€ para la Maratón (esta con camiseta incluida)... la verdad es que en Holanda tampoco sale muy barata participar en carreras la verdad. 

Aunque la distancia que haré no será un reto, será ideal para que pueda disfrutar el resto del fin de semana haciendo turismo con Ester (que ha sido quien me ha hecho el regalo) y no tener que estar pensado en prepararme para la prueba el día antes, ni descansar después. Me lo tomaré como una fiesta más que como una competición, por qué seguro que va a ser genial.

Según he podido ver, a través de recorrido se pasa por lugares emblemáticos de la ciudad como el Vondelpark, el museo Rijksmuseum o el Estadio Olímpico. Así que promete ser toda una experiencia tanto por ser mi primera carrera internacional como por transcurrir por un escenario totalmente desconocido.



Pues nada, a entrenar para mi primer reto internacional! :)

lunes, 26 de septiembre de 2011

Cursa El Prat 2011


Ayer corrí mi última cursa con 30 años, la de la Festa Major de El Prat. Con esta prueba completaba el ciclo, ya que esta misma fue la última que corrí como veinteañero el año pasado. La conclusión es que he bajado más de dos minutos el tiempo respecto al año pasado, con lo que no hay duda que mejoro con los años :D.

Hay que destacar la gran afluencia de participantes, más de 1300, que hacen que esta prueba gratuita cada vez sea más importante. La gran afluencia colapsó un poco a la organización y las colas para la recogida del dorsal y el chip la misma mañana de la prueba fueron largas e hicieron que muchos corredores estuviesen a punto de salir atándose el chip y clavándose el dorsal mientras corrían. También fue un problema conseguir aparcar, aunque habíamos llegado con más de una hora de margen y tuvimos que acabar dejando el coche en medio vado, pero como estaba en un tramo del recorrido, la grúa no pasó por allí para llevárselo :).



En cuanto a mi carrera, venía de dos semanas sin entrenar debido a mi viaje a Lituania, por lo que pretendía fijar un ritmo de 4'30” en los primeros kilómetros e ir perdiendo tiempo según avanzase la prueba. Sin embargo, las fuerzas aguantaron y, relevándome durante toda la prueba con Dani, conseguimos ir marcando el ritmo deseado, como relojes suizos (o casi), durante toda la prueba. Por tanto, cruzamos la línea de meta en 45' clavados. Todo un éxito, la verdad! Más aún cuando al llegar a casa, entre en el foro de la prueba y muchos corredores que iban con GPS coincidían en que el recorrido había sido de entre 10,150km y 10,250km... Revisé mi Keymaze y efectivamente, marcaba 150m adicionales a los 10K... Con lo que si el recorrido hubiese sido exacto y se hubiese medido con el chip amarillo, habría vuelto a superar mi MMP!!! De todas formas, no ha sido así y tendré que esperar a la próxima para ver como sigo mejorando, aunque esto ya será con 31 años ;).



Tiempo: 45:14 oficial; 45:00 real porqué no había control en la salida para el chip Thunar.
Posición: 311 de 1326; 179 de 607 en categoria 71-90 Masculino.

Al acabar esta carrera, ya puedo hacer recuento de todas mis participaciones con 30:

  • 3 carreras de 5K, aunque ninguna con distancia oficial por lo que la MMP es irreal.
  • 8 carreras de 10K, donde he conseguido mejorar del 50'06” de la Jean Bouin al 44'44” de Ripollet.
  • 1 media maratón en 2h 02'.

No está mal teniendo en cuenta las continuas lumbalgias que sufrí a finales del año pasado y la fractura de muñeca de abril que me tuvo 2 meses sin poder correr. Sin embargo, este año me tengo que superar mejorando los tiempos en todas las distancias y quien sabe si pensando en estrenarme con la señora Maratón. A entrenar!

viernes, 16 de septiembre de 2011

Inscripción a la cursa Festa Major El Prat 2011

Para continuar con la participación en pruebas que ya realicé el pasado año, me he inscrito a la cursa de la Fiesta Mayor de El Prat de Llobregat de 10K que se celebrará el próximo 25 de septiembre a las 10am.

Se trata de un evento gratuito y cronometrado por los chips Thunar (que proporciona la organización al recoger el dorsal), además regalan una camiseta técnica a todos los participantes que consigan finalizar el recorrido. Por ponerle una pega, que pocas se le pueden poner siendo gratis, la medición de tiempos se realiza desde el momento en que se da la salida, sin tener en cuenta el instante en que el corredor pasa por la linea de salida. Esto hace que el tiempo oficial siempre sea algo mayor al real.

Hasta la cursa de la Maquinista donde conseguí bajar de 47', esta carrera había sido mi mejor marca personal, en gran parte gracias a que el recorrido es extremadamente llano y por tanto, muy rápido. Espero poder conseguir una buena marca, aunque es seguro que no podré batir los 44'44" de Ripollet por qué esta semana en Lituania no estoy pudiendo entrenar nada.

Las inscripciones se pueden hacer a través de la web oficial del ayuntamiento de El Prat del Llobregat (http://www.elprat.cat/). Quién se anima?

martes, 6 de septiembre de 2011

Cursa Santa Coloma 2011

La noche anterior había estado lloviendo y había previsiones de que la mañana de la carrera también sería complicada, lo que hacía prever que la asistencia no fuese demasiado alta. Sin embargo, el día amaneció tranquilo, aunque algo nublado, y había bastante gente en la salida de la prueba cerca de la Plaça de la Vila de Santa Coloma.

Había llegado con el tiempo justo a la salida y no pude posicionarme demasiado bien para evitar aglomeraciones. Con lo que durante los primeros metros tuve que esquivar a bastantes participantes en formación de 8 en fila, con banderas gigantes, carritos, etc... Por suerte, el primer tramo transcurría por una calle muy ancha donde pude apretar un poco y quitarme estos problemas rápido. A partir de ese momento, puse el piloto automático: mi objetivo era completar los primeros 2kms a un ritmo de 4'15" hasta llegar al río y, a partir de ese momento, ir quemando cartuchos a ver lo que pasaba :). Llegué al  primer kilómetro en 3'50", muy bien teniendo en cuenta los percances de la salida y que había superado el único pequeño repecho de la prueba, aunque también un tramo de bajada al inicio y la adrenalina de la salida. El segundo coincidía con la llegada al paseo del río Besós y conseguí hacerlo en 4' exactos. Sabía que ese ritmo era demasiado exigente y no podría sostenerlo hasta el final, pero como era 5K decidí no dosificar e ir perdiendo ritmo según el cuerpo dijese basta... aunque intentando sobrevivir :).

El tramo desde el 2K hasta el 4,3K es una larga 'recta curvada' por el paseo del río Besós en la que he corrido millones de veces, ya que es donde salgo a correr habitualmente. Normalmente, el viento sopla de cara de forma insistente por las mañanas en esa dirección, pero por suerte esta mañana estaba en absoluta calma, lo que ayudaba muy mucho a mantener un buen ritmo. Con ayuda de esto y del ánimo incondicional de mi madre y mi mujer que habían venido a verme, conseguí adelantar a bastantes corredores en esta parte, manteniendo un paso por 4'10" en el 3K y 4'20" en el 4K para un total de 16'23". Un tiempo verdaderamente genial para mi nivel!

El año pasado la prueba estaba programada como un 5K, pero las mediciones de los corredores marcaron que estaba entre 4,7-4,8K. Yo recordaba perfectamente el último tramo y donde estaba la meta, así que apuré las últimas fuerzas para llegar... pero la meta no estaba! Este año habían movido la meta unos 150 metros hacia atrás para cumplir los 4,9K que indicaban este año en la inscripción. Mierda! Ese último tramo, de apenas 30 segundos más se me hizo realmente duro por lo inesperado, pero al final completé los últimos 900metros en 4'. Con lo que el tiempo total de la prueba fueron 20'27" para 4,94K. Genial!


Mi madre se tomó la molestia de ir contando los corredores que iban delante mío y me dijo que fui el 65. No está nada mal :).

Esta prueba me gusta mucho por el recorrido que hace, muy familiar para mí y por el ambiente festivo, pero estaría bien que Santa Coloma, una ciudad importante del área metropolitana de Barcelona, la hiciese subir un poco de nivel incluyendo clasificación o incluso el uso de chip que ya utilizan carreras de pueblos con menor población. De todas formas, quiero hacer esta carrera todos los años que pueda.

Ahora no tengo planificada ninguna prueba más, aunque me gustaría hacer algún 10K a finales de mes y comenzar a entrenar para hacer un par o tres de media maratones entre finales de este año y principios del próximo... En año que viene quiero estrenarme con la MARATÓN :S.

A entrenar!

Tiempo total: 20'27" (4,9K) Posición 65 de 400 aprox.

lunes, 29 de agosto de 2011

Cursa Ripollet 2011

Aunque me costó mucho levantarme a las 7:30am para ir a Ripollet, sin duda valió la pena el esfuerzo. Tanto el de levantarme como el de correrla, por qué por segunda vez consecutiva, he batido mi mejor marca de 10K!

Han pasado casi dos meses de La Maquinista donde conseguí mi mejor marca, desde entonces he seguido el plan de entrenamiento FIRST, y la verdad es que los resultados no han podido ser más positivos. Primero, me encuentro mucho más descansado cuando entreno y con más fuerza, por a los días de descanso intercalados. Sin embargo, había pensado que tanto descanso realentizaría mi mejora y nada más lejos de la realidad! Resulta que voy a Ripollet, con un perfil más exigente que La Maquinista y consigo bajar 2 minutos! (44'44"). Así que estoy muy contento, y voy a seguir las 4 semanas que me quedan de este plan para acabarlo hacia finales de septiembre y participar en la Cursa del Prat o Cornellà como colofón final ;).

En lo que a Ripollet se refiere, he tenido suerte que durante toda la mañana ha estado bastante nublado y, aunque hacía calor, el ambiente era soportable. La participación ha aumentado sensiblemente con respecto al año pasado, lo cual ha contribuido a un ambiente más animado, pero también a más aglomeración en la salida, lavabos, etc. Sin embargo, teniendo en cuenta que la inscripción cuesta 2€, sigue siendo una prueba que intentaré hacer siempre que pueda.

El recorrido era el mismo que el año anterior, y empezamos con una cuesta arriba por una calle bastante ancha que permitía salir bastante bien. Yo he querido salir bastante adelante, y algún empujón me he llevado, pero soportable. La subida aunque era respetable, la recordaba más dura del año anterior, así que no se me ha atragantado demasiado. Cuando he pasado por el 1K en un tramo de bajada, mi crono señalaba 4'20", lo había hecho realmente rápido teniendo en cuenta la subida, pero me encontraba bien. 


Los siguientes dos kilómetros eran muy suaves con tramos de llano y bajada, rápidos, lo que me permitió pasar por el 3K con 12'45" (4'15" por km). En este momento, ya estaba flipando un poco, por qué iba muy rápido pero no me sentía reventado, pero decidí bajar el ritmo a 4'30" porqué sabía que era imposible aguantar así hasta el final (ni mucho menos). Un pequeño tramo de subida, una larga recta por el centro de la ciudad, y llegué al 5K en 22' exactos! No me lo podía creer. Era consciente que no podía repetir el mismo tiempo en la segunda vuelta (eran dos vueltas al mismo circuito de 5K), pero si lograba mantener un ritmo decente, iba a superar mi record y no lo esperaba para nada!

Me fijé un nuevo objetivo, mantener un ritmo sostenible hasta el 8K y a partir de ahí quemar las naves, así que volví a tomar la subida del inicio de carrera, más dura que al principio, pero soportable, el tramo de bajada a continuación y los dos kilómetros rápidos siguientes, y me planté en el 8 con un crono de 35'20", había conseguido mantener un ritmo de 4'40" en los tres kms! No iba muy fresco, pero todavía me quedaba algo de fuerza, así que apreté un poco pero sin locuras. Ahora el objetivo era claro, bajar de 45' como fuese. 

Entre el 8K y el 9K se había un tramo de subida que me obligó a aflojar, pero llegué al 9K con 40' exactos que me anunciaban que estaría por debajo de 45' en meta. Solo faltaba la larga recta en terreno llano y la llegada a meta, último kilómetro. Aunque podía haberme destrozado en ese tramo para conseguir hacerlo en 4'20"-4'30", me sentía muy satisfecho de lo que ya había logrado, por lo que preferí tomármelo con más calma y no tener que arrepentirme durante el resto del día o sufrir algún tirón. Así que me mantuve a un ritmo bueno pero sostenido y llegué a meta realmente contento en 44'44". Tiempazo inesperado!

Llegada a meta

Para la próxima semana estoy deseando hacer el 5K de Santa Coloma (4,7K real), y después desgraciadamente no podré participar en la Mercè por qué me voy de viaje a Lituania :P. Así que intentaré inscribirme a la cursa de la Festa Major del Prat (muy llana, ideal para probar superarme de nuevo) o Cornellà (mucho más dura).

A seguir entrenando! :)

Resultado final: Tiempo 44'44" (5K: 22'01" y 22'43"). Posición General: 202 de 536 (SenM 67 de 146)



martes, 16 de agosto de 2011

Inscripción Cursa Popular Sta.Coloma Gramenet 2011

El próximo 4 de septiembre a las 9am Santa Coloma de Gramenet celebraré su cursa popular de la fiesta mayor. Es un evento gratuito con una distancia de algo menos de 5K. Como la mayoría de pruebas populares, está pensada para toda clase de participantes y “no es competitiva”, tal como se indica en su web.

El recorrido es el mismo del año pasado: Saliendo de las proximidades del ayuntamiento, toma una de las arterias de la ciudad (Av. Santa Coloma) durante un par de kilómetros para volver en dirección opuesta por el parque fluvial del río Besós hasta llegar a Can Zam, que es donde se ubican todos los años las atracciones de la fiesta mayor.

Aunque la prueba sigue un perfil muy favorable con apenas un pequeño repecho de 50 metros poco antes de la mitad del recorrido, hay un punto a tener en cuenta: el viento. Por las mañanas, sopla por el paseo fluvial en dirección al mar, lo que hace que el último par de kilómetros se hagan con un persistente viento en contra. Si conoces el camino, ya sabes que hay que reservar un poco en la primera mitad de la prueba, para no sufrir demasiado con este hándicap. Este truco me ayudó a que el año pasado pudiese adelantar a muchos corredores en este tramo porqué se habían entregado demasiado en la primera parte ;).


Hay dos opciones para inscribirse en la carrera:
-      Presencial con el DNI en el IME (Institut Municipal d’Esports) de Santa Coloma ubicado en la Plaça Joan Manent S/N de Santa Coloma de Gramenet (horario de 9h a 14h).
-      Enviar un correo a ime@gramenet.cat indicando el nombre, dirección, teléfono y edad. Posteriormente, se deberá ir al IME entre el 29 de agosto y el 2 de septiembre a recoger el dorsal y la camiseta.
Aunque coincide en fecha con la Media Maratón de Sabadell, he preferido participar en esta carrera porqué es la fiesta de mi pueblo de toda la vida y transcurre por el camino donde acostumbro a entrenar habitualmente, por lo que es una cita especial J.

El año pasado logré un tiempo de 21’40” pero desconozco cuál fue la distancia real ya que todavía no tenía el Keymaze. Espero que este año pueda mejorar esta marca y bajar de los 21’.

¿Quién se anima? ;)

lunes, 15 de agosto de 2011

Cursa Manlleu 2011

Aprovechando que este fin de semana he estado en una casa rural muy cerquita de Manlleu, decidí acercarme a participar en la cursa popular de la fiesta mayor que se organizaba.

La prueba era gratuita, la inscripción se hacían en el mismo punto de salida y solo eran 5K, con lo que me venía de miedo para hacer un entrenamiento algo distinto de cara a preparar el 10K de Ripollet de dentro de 2 semanas.

La salida estaba programada para las 10am, por lo que hemos llegado un poco antes de las 9:30am al punto de inscripción donde no hemos tenido ni que esperar para recoger dorsal. Es una carrera sencilla, donde apenas hemos llegado a las 200 participantes, lo que realmente se agradece para poder correr sin problemas.

Esta vez me ha acompañado mi tio Quini, que también se ha aficionado hace un tiempo a esto de correr. Juntos, hemos ido al punto de inicio y poco después ha comenzado la prueba. Aunque al despertar había algo de niebla y estaba el día un poco encapotado, a la hora de la salida el sol caía con ganas, por lo que todo el rato hemos sufrido un fuerte calor.

La idea era hacer un 5K por debajo del 4'30" por kilómetro, ya que me parecía una buena marca teniendo en cuenta que el día anterior había hecho una tirada de 12k y no estaba demasiado fresco. Pero he salido con marcando un primer kilómetro fuerte y ver como me iba encontrando. Teniendo en cuenta los típicos problemas de la salida, marcar un 4'27" me ha parecido bueno, con lo que he mantenido el ritmo y me he plantado en el 2K en 8'30". A esas alturas había acabado de callejear por Manlleu llegando a un paseo fluvial a orillas del Ter, me encontraba bien, pero era consciente que debía dosificar un poco para llegar entero o acabaría a rastras. También me estaba dando cuenta de que el nivel de los corredores era bastante superior al de otras pruebas y que a duras penas quedaría a mitad de clasificación (entre los 100 primeros). Aunque eso no tenía ninguna importancia, ya que tengo claro que no voy a ganar ninguna prueba... quizás segundo sí :).

El tramo entre el 2k y el 3k bajé algo el ritmo para mantenerme fresco de cara al final, quería acabar fuerte y no podía darlo todo tan pronto, con lo que hice el parcial en 4'18" para un total de 12'48". En este punto comenzó un pequeño repecho al abandonar el río y volver al casco urbano, ya iba más justo, pero todavía me quedaban fuerzas para llegar al 4k en 17'12", con lo que estaba superando el ritmo inicial que me había marcado como objetivo. Sin embargo, quería acabar fuerte y aunque no conocía el recorrido, tenía la impresión que no iba a llegar a los 5K, por lo que saqué las reservas que me quedaban y subí las revoluciones.

En el 4,3k pude confirmar que estaba en lo cierto, vi que la calle por la que íbamos acababa en la plaza Fra Bernardí donde finalizaba la prueba, apreté los dientes y lancé el sprint de mi vida (21 km/h según mi keymaze) :)... Al entrar en la plaza me sentía como si fuese a ganar la carrera (ver foto :p), iba lanzado... pero todo se esfumó cuando por mi izquierda me pasó otro tío como un auténtico cohete! Joder, que poco dura la ilusión del corredor amateur :(.


Al llegar a meta, la botella de agua de rigor, y otra pal'saco.


Al final, completé los 4,5K reales con un tiempo de 19'17" con lo que estoy muy contento, ya que en progresión hubiese hecho el 5K en unos 21'10"-21'20", muy por debajo de los 22'30" que tenía como objetivo. Por tanto, parece que el plan FIRST de entrenamiento está funcionando bastante bien! ;)

Mi tio acabó el recorrido en 23'34", que en progresión, también le suponen mejor marca personal, así que Felicidades! Nos volveremos a ver en la Mercè.

En resumen una cursa de fiesta mayor de pueblo pero muy bien organizada y bonita de correr, tanto por el buen nivel de los participantes, como por la cantidad de gente animando en la llegada y un recorrido fácil y con tramos por el casco antiguo... genial para la mañana del 15/8!


Es difícil que pueda repetirla en más ocasiones porqué no vendré desde BCN a Manlleu solo para correrla, pero quien sabe...

Ahora, a seguir entrenando!

Posición 77 de 194. Tiempo oficial 19'17"

sábado, 23 de julio de 2011

Inscripción XXXIII Cursa Popular Ripollet 2011

El 28 de agosto a las 9am se celebrará la edición 33ª de la cursa de la fiesta mayor de Ripollet. Es una prueba bastante especial para mí, ya que me servirá para cumplir mi primer año desde que me aficioné a participar en este tipo de eventos y, aunque no ha sido un año bueno en cuanto a mi estado físico por las lesiones y fracturas sufridas,  me ha servido para mejorar sensiblemente y ser consciente que con voluntad y constancia, los resultados acaban llegando.

Esta prueba me servirá para comenzar con una comparativa de resultados contra mí mismo en los que poder valorar mi evolución en una misma prueba con respecto a años anteriores. Hasta ahora, la comparación la tenía que hacer en relación a cursas con diferente altimetría, época o incluso participación, a partir de ahora podré hacerlo de manera más fiable.

Hablando ya de la prueba en sí, el recorrido es el mismo que el año pasado: se da la salida conjuntamente a 5K y a 10K y consta una o dos vueltas a un circuito urbano, que parte del pavelló d’esports Joan Creus con una contundente e interminable subida, que se me atragantó bastante el año pasado sobretodo al principio de la segunda vuelta. El resto del recorrido bastante llano. El año pasado, mi tiempo fue de 49'41" y mi posición la 289 de 443...Por tanto, mi objetivo para este año es que, aunque el perfil de la prueba posiblemente no me permita estar en la marca de la Maquinista, me gustaría rondar los 47'30" y posicionar entre la primera mitad de los corredores (quien dijo miedo? :)).

Es una de las carreras en las que se corre más a gusto, ya que apenas hay 700 participantes entre las dos modalidades (este año la organización ha fijado un límite de 800 inscritos) y los primeros metros transcurren por un paseo bastante ancho y en subida, con lo que no hay demasiados problemas para correr a tu ritmo y sin sobresaltos. La participación también es una ventaja en la ausencia de aglomeraciones para el guardarropía y la recogida de bebidas al acabar.

Aun siendo una prueba más bien pequeña, la medición se realiza con el chip amarillo lo cual es otro punto a favor y te permite conocer todos tus detalles apenas 3 horas después de la finalización.

La inscripción no ha variado su precio con respecto al año pasado: 2€ bolsa con desayuno (no hay camiseta de regalo), aunque con la recaudación de las inscripciones se realizará un sorteo de material deportivo entre los participantes presentes, al finalizar la prueba.

La web donde se pueden formalizar las inscripciones es http://www.pame-ripollet.org/  y pulsando la opción Festa Major 2011.

¿Quién se apunta? :)

miércoles, 6 de julio de 2011

Inscripción Cursa La Mercè 2011

Hace un par de días recibí en mi correo electrónico un anuncio informando que las inscripciones para la cursa de la Mercè de este año ya estaban abiertas. Todavía faltan más de dos meses, pero esta es una de las cursas que me gustaría hacer cada año, porqué es la de las fiestas de Barcelona y el ambiente es muy guapo.

El año pasado me quedó el sabor agridulce de salir muy atrás y hacer un primer 5K bastante malo por las aglomeraciones (más de 14000 corredores), aunque por todo lo demás fue genial. Según se indica en la web, la salida se realizará por cajones para los propietarios de chip amarillo según la mejor marca acredita en los últimos dos años. Mientras que los participantes que adquieran el chip blanco saldrán a continuación todos juntos. Espero que esto me ayude a salir sin tantos problemas, ya que todos los que tenga por delante serán más rápidos que yo :)...

Una grata sorpresa es que este año la inscripción cuesta 5€, cuando el año pasado tuve que pagar 15€... he revisado los obsequios y recorrido, y parece que no cambia nada, así que esperemos que sea una medida popular en favor de la gente (aunque cueste creerlo :)).

Como todavía falta mucho y las cosas cambian rápidamente, no me marco ningún objetivo, cuando se acerque el día ya lo haré. Aunque espero poder superar con creces la marca del año pasado (48'57") ya que el recorrido es muy plano excepto el tramo final de subida del Paralelo que se hace bastante pesado.

Os adjunto la web de la cursa para que podáis inscribiros: http://www.bcn.es/cursamerce/ca/inici.html . No os durmais que 'solo' aceptan 14.000 inscripciones y a fecha de hoy (6/7) ya llevan más de 1.500. Ánimo!

domingo, 3 de julio de 2011

Cursa La Maquinista 2011

Acostumbro a escribir las crónicas en el orden en que las cosas suceden, primero el tiempo, el ambiente, la salida... Pero esta vez, quiero empezar diciendo que HE CONSEGUIDO el objetivo de bajar de 47'!!! Es mi mejor marca personal desde que corro cursas populares 10K, y realmente estoy muy contento del logro (para mi). La constancia de salir 3 días por semana de media durante los últimos 2 meses acompañado de los 6 kilos que he perdido, ha conseguido que en poco tiempo haya pasado de rondar los 50' a estar por debajo de 47'. Y eso me anima a continuar con la mejora, aunque se que ahora será más difícil y deberé modificar las sesiones a algo más 'serio' (programa planificado, algunas pesas...).

Bueno, ahora sí :). Cuando me desperté, me imaginé lo peor al mirar por la ventana y ver el cielo totalmente despejado. Ya me habían advertido que el problema principal de esta prueba era el calor insufrible y tenía la esperanza de un día nublado... Finalmente, resultó estar más encapotado de lo que parecía en un primer momento, y se pude correr bastante a gusto la primera mitad de la prueba.

A las 8:15am había quedado en la puerta del piso con mi vecino Antonio y Dani para ir hacia la Maquinista . Cuando llegamos, casi 2000 corredores más nos esperaban para acompañarnos en nuestro deber (o nosotros a ellos). Calentamos unos minutos por la recta de salida y pronto llegó el momento de salir. Nos habíamos colocado hacia la mitad del grupo, lo que me preocupaba para salir rápido, pero en cuanto dieron la salida empecé a adelantar y no tuve muchos problemas en ubicarme en una zona relativamente cómoda.

Me había fijado un plan de carrera, el primer 5K casi a muerte intentando hacerlo en 23' y sufrir al máximo el segundo 5K para intentar bajar de 24', total bajaría de 47'. El recorrido eran dos vueltas a un circuito de 5K así que podía hacer ese planteamiento, además lo conocía bien porqué está cerca de casa y había estado entrenando la última semana por allí. El recorrido era bastante plano con apenas dos subidas suaves, así que el ritmo podía ser bastante constante.

Los primeros 2K eran totalmente llanos con lo que cogí el ritmo que quería (4'30") sin problema, incluso pasé el cartel de 2K en 8'50". A partir de aquí venían los dos tramos de subida suave con su correspondiente bajada en medio que llevaban más allá de 3K, los aguanté bastante bien a 4'45". Hasta llegar al final de la primera vuelta, el tramo era llano con lo que volví a subir el ritmo y me sorprendí mucho al pasar el 5K en 22'37"! Iba a ritmo de 45' bajo! Pero era consciente de que ahora tocaba sufrir porqué, además de ir justo de fuerzas, el solecito empezó a asomar. Para colmo, cogí una botella de agua y me atraganté al beber :)... total, que el ritmo bajó.

Empecé a hacer mis cálculos, si aguantaba a 4'50", el objetivo estaba cumplido, oído cocina! Hasta el 7K, mantuve bastante bien el 4'50", pero en cuanto empezando las dos subiditas me vine un poco abajo. ¿Estas eran las mismas cuestecitas que en la primera vuelta? No lo parecían, se habían convertido en muros infranqueables. De todas formas, no eran muy largas, conseguí aguantar a 5' este tramo.

Ya solo quedaban los últimos 2K en llano, el tiempo que llevaba era bueno y tenía que echar el resto (lo poco que me quedaba). Cogí el paso a 4'50" justito pero conseguí llegar al 9K en 42' justos, con lo que sabía que manteniendo a 5' lo conseguiría... Pero ya quedaba poco y tenía que poner la guinda al pastel, aguanté a 4'45" muriendo en la recta final y llegué a meta abriendo los brazos como si hubiese llegado el primero. La gente pensaría que era idiota, pero es que realmente había ganado! Había conseguido mi mejor tiempo de siempre! :p


Como en esta carrera iba bastante obsesionado con mi marca, no estuve más que en la salida y la llegada con Antonio y Dani, pero teniendo en cuenta el calor y la falta de entrenos que arrastraban, hicieron unas marcas muy aceptables. Felicidades!

Ahora a buscar nuevas pruebas y sobretodo a montarme un plan de entreno más estricto para seguir evolucionando en esta historia. A entrenar! ;)

Posición general 479 de 1839 (SenM -197 de 617)
Tiempo 46:44 (22:37-24:08)

jueves, 9 de junio de 2011

Cursa DIR Sant Cugat 2011

Cuando me levanté llovía bastante, aunque ya me había mentalizado por las previsiones del día anterior. Aunque la inscripción era gratuita por ser socio del DIR, no tenía intención de faltar a la cita (más teniendo en cuenta que había quedado).

La cursa comenzaba a las 9am, con lo que me reuní con mi compi Jose Manuel sobre las 8:30am cerca de la salida. Había parado de llover, pero todo estaba muy mojado, razón principal por la que en lugar de los cerca de 2000 inscritos solo acabamos realizando la prueba unos 900.

Estiramos un poco y cuando pidieron que nos preparásemos para comenzar nos pusimos bastante al principio, lo que siempre va mejor para evitar tropezones y codazos (aunque te obliga a salir más rápido). Comenzó a llover justo al dar la salida. JM y yo comenzamos bastante rápido, primer kilómetro sobre 4'45" en suave bajada, pero incluso subimos el ritmo en el segundo a 4'40". Tenía claro que no era un ritmo adecuado para mantenerme los 10K, pero la pendiente ayudaba a ir rápido. No sabía como era el recorrido por lo que no sabía como dosificar mis fuerzas. 

Poco después del 2KM, comenzó la subida, primero más pronunciada durante unos 300 metros y después más ligera hasta pasar el 3KM. Poco después de esto, me despedí de JM porqué él haría la prueba de 5KM y continué en solitario. Llevaba un tiempo más que bueno, con una media inferior a 4'45", pero entonces comenzó la montaña rusa que nos tenían preparada. Desde el kilómetro 4 hasta el 7, el recorrido no paró de subir y bajar, un rompe-piernas bastante duro que me hizo bajar el ritmo a 5'. Sin embargo, al llegar al pasar la marca del 7KM, el terreno volvió a ser bastante llano, todavía me encontraba con algunas fuerzas y recuperé un ritmo de 4'45". Al pasar el KM8 y pico aproveché la bajada para subir todavía más a 4'25" y eché el resto hasta meta.

La verdad es que acabé bastante contento, ya que a pesar de que había que ir con cuidado con el suelo mojado y que el perfil era bastante 'exigente', el tiempo final fue bastante bueno (clavado al de Badalona) y me encontré muy bien durante y tras la carrera.

JM consiguió una prometedora marca de 24'20" en el KM5. Bravo! A ver si se va animando y coincidimos en alguna cursa más.

Aquí dejo una foto de la cursa donde aparezco fugazmente a la izquierda (camiseta naranja para no ir igual que todos los demás :P).


Tiempo: 48'11". Posición general 243 de 631. Posición categoría 111 de 235

sábado, 4 de junio de 2011

Inscripción Cursa La Maquinista 2011

Hecho, ya estoy inscrito para la cursa 10K patrocinada por la Maquinista el próximo 3 de julio y me hace cierta ilusión por 2 cosas:

1) Está cerca de casa, lo que implica que no tendré que madrugar demasiado para llegar (una clara ventaja teniendo en cuenta que comienza a las 9am) y que pasaré por un recorrido totalmente conocido para mí.
2) Tiene un perfil muy plano, con lo que intentaré hacer mejor marca si continúo entrenando sin problema durante este mes (cruzo los dedos)... No me quiero tirar mucho a la piscina, pero intentaré acercarme lo más posible a los 47' (chof :p).

La prueba consta de dos opciones 5K (1 vuelta circuito) o 10K (2 vueltas). Como ya es costumbre, una inscripción para la de 10K de 10€ (antes de 6 de junio) o 12€ después y de regalo con la inscripción una camiseta técnica y algunas chorraditas de los patrocinadores. El link de la prueba es http://www.lamaquinista.com/W/do/centre/cursaintegraciolamaquinista.

Espero que os animéis y a entrenar!