Mostrando entradas con la etiqueta Santa Coloma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santa Coloma. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de diciembre de 2013

Disfrutando de la Sansi de Santa Coloma

Como en las pasadas ediciones, la mañana de la San Silvestre de Santa Coloma se presentó soleada pero muy fría y con ráfagas de viento que no invitaban nada a salir a correr. Para mayor gloria, salí de casa a las 8:45 para hacer unos kms antes de la carrera con el fin de cumplir el plan de entrenamiento para la maratón, ya que hoy me lo tomaría con calma.
Después de mucho tiempo yendo a las carreras solo y corriéndolas con la única compañía de mis auriculares, sigue siendo una alegría carreras como estas donde coincidir con tantos amigos y familiares tanto participando como animando desde los laterales. En esta ocasión la cantidad fue muy destacable e hizo que se me fuese el tiempo entre saludos, charlas y fotos. Una gozada.
 
Muy poco antes de la hora marcada nos dirigimos a la salida, hoy tocaba acompañar a mi amigo Coleto para conseguir hacer un sub60 tras poco más de 1 mes de entrenamiento, así que disfrutaría del recorrido y de ver como superaba su reto (ya que estaba seguro de que lo conseguiría). Poco antes de la salida, nos juntamos un buen grupo con la idea de hacer este tiempo, pero segundos después del comienzo muchos se distanciaron tanto por delante como por atrás.
El primer tramo de la prueba era una pendiente continua de unos 300-400 metros para después entrar en la zona de Singuerlín que era la más toboganera del recorrido con lo que completamos el 1K en 5’51”, algo rápido teniendo en cuenta el perfil y el objetivo, pero normal teniendo en cuenta la adrenalina inicial. Esta aceleración hizo que cubriésemos el 2K en 5’14”… había que dosificar o el ritmo conseguiría acabar con la carrera mucho antes de lo necesario. Le pedí a Coleto que aflojase y aunque le costaba dosificar por la inexperiencia, los siguientes kms hasta mitad de prueba estuvieron más cerca de los 6’/km marcados.
Al llegar al avituallamiento del 5K, estábamos ya en el lateral del parque fluvial del Besós en dirección mar, y podía ver que íbamos un poco justos. Aquí teníamos el viento a favor, pero había que seguir recuperando… Y al bajar al paseo del río y tomar dirección contraria en el 6K, mis premoniciones se hicieron realidad y Coleto se paró a recuperar el aliento. Todavía quedaba mucho por delante y teniendo en cuenta el factor psicológico de este tramo de 3K y el viento de cara, necesitamos hacer algo.

Volvimos a correr, el ritmo había caído a 6’10” pero todavía era más que suficiente para bajar de la hora con los segundos ganados en los anteriores. Me puse delante para cortarle el viento y así superamos conseguimos llegar al 8K en algo más de 46’, más que suficiente para lograr el objetivo. En ese momento, informé a Coleto del crono y pude ver como se recuperaba instantáneamente de su cansancio. Cubrimos el 9K en muy buen tiempo y ya se podía ver cerca la meta. Apretamos el ritmo adelantando a varios corredores que sufrían la recta final mientras nosotros la disfrutábamos. A escasos metros de meta estaban nuestras familias animando: él cogió a su hija Itxiar y yo cargué a Óscar para cruzar juntos la línea de meta en poco más de 56’. No habían sido 10K completos, pero sin duda estaba bastante por debajo de la hora, motivo sobrado para estar orgulloso de su carrera.

 
Delante nuestro habían llegado muchos amigos y mi cuñado Marco que poco a poco va recuperándose de su lesión. Por detrás también llegaron otros, entre ellos mi otro cuñado Sergio que tras la luna de miel anda lejos de su forma, aunque le sirvió para darse cuenta que no está tan mal como pensaba.
Por mi parte, un día muy divertido. Me gusta esto de hacer de vez en cuando alguna carrera en modo disfrute, sin darlo todo por el crono… y si además puedo ayudar a algún amigo a conseguir un reto, mucho mejor! Para acabar, tal como estaba acordado, invité a desayunar para celebrar la superación del reto: Las migas que nos zampamos bien merecieron el esfuerzo.
El próximo 31/12 en Nassos, la foto será bien distinta. Me toca ver donde estoy después de tanto tiempo sin competir en buenas (que no óptimas) condiciones… Espero estar cerca de los 47’ y seguir mejorando a partir de ahí… Veremos!

lunes, 23 de diciembre de 2013

Acabando el año con mis Epic-2


Para acabar el año y continuando con la tradición de años anteriores, haré doblete de cursas para atiborrarme a comer en las celebraciones sin remordimientos.

Las elegidas son como en la pasada temporada la San Silvestre de Santa Coloma y la Cursa dels Nassos:

Este año la San Silvestre de Santa Coloma cambia en muchos aspectos y creo que todos ellos positivos: En primer lugar, las inscripciones han sido rebajadas hasta los 5€ excluyendo los regalos de ediciones anteriores, yo soy de la opinión de que es mejor rebajar precios que sumar regalos. Por otra parte, el recorrido también ha variado y es mucho más urbano por las calles de Santa Coloma y dando la opción de participar en la versión de 5K o 10K. Por último, este año el club Running Vigia ayudará a montar la carrera lo que creo que asegurará que todo vaya perfectamente. Estoy seguro de que va a ser un éxito de prueba en todos los sentidos. Quizás el único contra que se puede hacer a día de hoy es que solo se puedan realizar las inscripciones de forma presencial en los puntos habilitados. Si alguien está interesado en participar, puede encontrar todos los detalles en el siguiente enlace.

En cuanto a Nassos pocas novedades que comentar: el recorrido es el mismo de los últimos años, el precio se ha mantenido con respecto al año anterior (14€ con chip propio) y espero que el ambiente y la organización estén a la altura de ediciones anteriores. Para esta no incluyo el link para las inscripciones ya que las 11.500 disponibles se agotaron la semana pasada.

Por suerte, cada año estas dos pruebas se separan un día más entre ellas y tendré un día más de descanso, ya que la Sansi se celebra el último domingo de Diciembre mientras que Nassos está fijada el 31/12 a las 17:30.

Obviamente, teniendo en cuenta que hace poco más de un mes que he vuelto desde la lesión, las expectativas son muy inferiores al año pasado: En la San Silvestre simplemente haré de Liebre Sub60 para mis acompañantes, mientras que en Nassos me probaré un poco más en serio para ver si puedo hacer sub48 o sub47 pero sin volverme loco que lo importante es seguir entrenando las siguientes semanas… la Maratón se acerca y el tiempo vuela. A entrenar!

lunes, 19 de agosto de 2013

Para volver de vacaciones, las carreras populares de septiembre

Después de unas merecidas vacaciones de verano donde he podido disfrutar mucho corriendo por la sierra de Aracena (y comiendo a lo grande), toca volver al trabajo y a recuperar poco a poco la forma. Qué mejor manera que volver a la carga participando en las carreras populares asociadas a las fiestas mayores que tengo más próximas! Una manera genial de recuperar sensaciones sin apenas rascarse el bolsillo :).
 
En primer lugar, el 1 de septiembre se celebra como ya es tradición los 5K de las fiestas de Santa Coloma de Gramenet. Es una prueba que ya he comentado en sus ediciones anteriores: no tiene chip, ni crono, ni parafarnalias, pero es la de la fiesta de 'mi pueblo' y gratuita. Así que no pienso faltar. Más información en el enlace.
 
La semana siguiente (8 de septiembre) le toca el turno a las fiestas de Sant Adrià del Besós, con una prueba de unos 6,5K aproximadamente, pero en este caso con chip y crono. El año pasado la hice por primera vez y quedé gratamente sorprendido de lo bien organizada que está teniendo en cuenta que es gratuita! Información en el siguiente enlace.
 
Como cierre de fiestas, la grandiosa Mercè de Barcelona. Hace años que no la he podido correr porqué siempre me ha coincidido con vacaciones, pero este año creo que nada me lo impedirá. Esta carrera hay que tomar como una fiesta, aunque la existencia de cajones minimiza algo la masificación. Aunque esta no es gratuita, se agradece que por 5€ se puedan hacer un 10K que no tiene nada que envidiar a otras pruebas que también transcurren por el centro de BCN con precios muuuy superiores. A quien le interese, se puede inscribir aquí.
 
Creo que estos tres eventos son un buen pistoletazo de salida para esta temporada, donde mi primer reto es volver a tener buenas sensaciones en los 10K y conseguir mejorar mi MMP... Aunque mi tendencia a entrenar por trails pueda ser un handicap. A entrenar!

lunes, 20 de mayo de 2013

Mi primera Pujada a Dues Pedres

Después de una semana pasada por agua, el domingo amaneció radiante, no solo dándonos una tregua para no mojarnos, sino que incluso hizo sufrir más de la cuenta en algunos de los tramos de subida con poca vegetación donde resguardarse. Esta era mi primera edición en esta prueba mítica de Santa Coloma y, aunque había hecho un par de entrenamientos para conocer el recorrido, la novedad y mi poca experiencia en trails me hacía sentir algo inseguro en como afrontarla.

Desde qué llegamos a la zona de salida, el ambiente de la prueba nos cautivó: era todavía temprano, pero muchos corredores ya mantenían animadas conversaciones en grupitos que continuamente iban aumentando con nuevos miembros conocidos, demostrando que lejos de convertirse en una carrera multitudinaria y sin alma, ésta sigue manteniendo tras muchas ediciones su carácter local y cercano. Ester y mi cuñado Jovacho esperaron la salida en la parte trasera del pelotón, mientras yo me situaba con Edu en una zona más cercana a los primeros. La idea era salir en 'modo ahorro' para llegar con fuerzas a lo que iría llegando después. Aunque ya se sabe que es difícil salir flojo cuando estás rodeado por una manada de bisontes deseando correr como sí no hubiese un mañana.

Posicionados tras una línea de tiza que cruzada la pista de entrada a la Serralada de Marina, sonó el pistoletazo de comienzo. Esta vez no habría control con chip, ni falta que hacía. A pesar del ímpetu inicial y de ser sobrepasados repetidamente por ambos lados, tuvimos la sangre fría  de mantener la calma y no obsesionarnos, cubriendo el primer km con una suave pendiente de subida en 5'17", incluso más rápido de lo que habíamos planeado de inicio. El camino continuaba por pista ancha donde no había problemas para mantener el ritmo a pesar del número de corredores que nos agrupábamos en el tramo inicial. Prácticamente sin darnos cuenta, ya estábamos pasando por el monasterio de Sant Jerónimo de la Murtra y tras un pequeño tramo de ascenso nos plantamos en el Km2 con un parcial de 5'10".

En este punto nos encontrábamos en la calma previa a la tempestad: una rápida bajada de unos 500metros que debíamos administrar bien para no quemar naves antes de tiempo. Conscientes de ellos, tomamos el tramo con ritmo alegre pero sin excesos y reservando fuerzas al máximo... hasta que llegó el momento clave, el ascenso: casi dos kilómetros de subida con unos desniveles realmente exigentes y un único descansillo de unos 400 metros a mitad del tramo para rendir pleitesía a las famosas dos piedras que dan nombre a la prueba.

Las primeras rampas eran durísimas y en asfalto, bordeadas por casas de piedra hasta llegar a la zona de las instalaciones hípicas donde el terreno volvía a convertirse en un camino de tierra muy afectado por la lluvia, los caballos y los corredores que llevaba delante. A pesar de los fuertes porcentajes de la pendiente, pude mantener un buen ritmo de crucero y adelantar a algunos corredores, Edu también se quedó algo descolgado, pero cuando llegué a mitad de la subida y saludé a las dos piedras, pude comprobar que estaba apenas a unos 10 segundos por detrás. En este km el crono no perdonó y dictaminó un 5'57". Pero ahora tocaba lo peor, y después del escueto descanso, llegaba la parte más dura: un km excaso donde ascenderíamos 100 metros de golpe. En los entrenamientos intenté subir todo este tramo corriendo y fue un grave error porqué coroné con los gemelos en carne viva y la impresión de haber subido más lento que mi abuela, así que puse en práctica una idea que traía pensada de antemano. Continué corriendo hasta la mitad del tramo y cuando vi que el ritmo ya era realmente lamentable, comencé a andar empujando las piernas con las manos... bingo! no solo conseguí superar los repechos más duros sin quemarme del todo, sino que incluso adelanté a algunos corredores que teóricamente iban corriendo! Correr por la montaña is different. Con todo esto, crucé el hito del 5K en 7'21" consciente del desafío que acaba de superar.


A pesar de la dureza de los dos kms anteriores, la subida había sido todo un placer y la había disfrutado al máximo. Está claro que tengo alma de escalador :). Ahora tocaba llanear por la serralada de Marina durante un par de kilómetros recuperando un poco el aliento y disfrutando de las preciosas vistas de una Barcelona soleada y de un ambiente limpio después de las lluvias de los últimos días... todo esto cubriendo el km6 en 4'52" debido a los pequeños toboganes del recorrido. Poco después, el recorrido me exigía el último esfuerzo, la subida al Poblado Ibérico que en tantas excursiones visité cuando iba al colegio en primaria. Aproveché esta última pendiente para superar a algunos corredores que tenía a la vista, una vez entré al recinto, giro de 180º y cambio del modo carrera de "subida" a "bajada" que era lo que quedaba en los últimos 2,5kms. Me crucé con Edu y le animé, había aguantado la distancia más o menos con respecto a Dues Pedres. 

Era consciente que bajar por montaña no es mi fuerte (ni mucho menos), pero no tenía intención de perder en el último esfuerzo todo lo que había ganado hasta ese punto. Así que apreté todo lo que pude y, aprovechando que la pista era bastante amplia (no peligrosas trialeras), aumenté la zancada y mantuve un ritmo alto que me permitió cubrir los kms 8 y 9 en 3'59" y 4'11" respectivamente. Ya solo faltaba bordear el parque a la salida de la zona forestal y cruzar meta en un tiempo de 53'13" del que me siento muy satisfecho.


Pocos segundos después llegó Edu con un crono muy parecido. Como merecedores de nuestro trofeo, nos dirigimos triunfales a por los bocadillos de butifarra y refresco para disfrutar de un desayuno de campeones. Después nos despedimos y yo me senté al sol a esperar que llegase el resto de miembros de mi equipo de runners. Esperaba que completaran la prueba sobre la hora y veinticinco aproximadamente, pero me llevé una grata sorpresa cuando, poco después de 1h15', vi aparecer a Jovacho tomando la última curva de bajada y unos diez segundos detrás de él a Ester con un ritmo triunfal: Bravo campeones! Habéis demostrado que podéis con todo! Sin duda, para los tres fue un buen bautizo en esta carrera, y seguro que repetiré todas las ediciones que me sea posible.

Sin duda, últimamente voy viéndole el encanto a correr por montaña en detrimento del asfalto. El ambiente es más agradable y entretenido, el entrenamiento es más exigente a causa de los continuos cambios de ritmo a los que te ves obligados por el terreno y el paso es más inestable con lo que fortalece más las piernas. Además, me parece que requiere de una forma de correr más 'estratégica' que lo hace más divertido. Ahora toca seguir entrenando fuerte estas dos semanas... llega la Endimoniada nocturna, 18K que convierten en una broma la carrera de hoy tanto en la dureza de las subidas como en la tecnicidad y dificultad de las bajadas... estoy un poco acojonado, la verdad :). A entrenar!




domingo, 30 de diciembre de 2012

San silvestre de Santa Coloma

A última hora del viernes, en la fecha límite de las inscripciones, me decidí finalmente a apuntarme a la San silvestre de Santa Coloma que se ha celebrado esta mañana. Tenía dudas porqué ya estaba apuntado a la cursa dels Nassos que se celebra mañana, pero me he decidido por hacer mi particular Epic-2 para acabar el año :).

Aunque la salida era a las 10, al llegar con el coche a la salida me he arrepentido mil veces de haberme animado... Hacia un frío de carajo bien condimentadas por ráfagas heladas! Por suerte, iba bien equipado y tras algo de calentamiento, el ambiente de los corredores y el ascenso del sol, la carrera ha podido ser menos dura en este sentido.

La salida se dio puntualmente y sin problemas gracias a que esta no es todavía una prueba demasiado masificada. El inicio es bestialmente rápido con una bajada en picado que lleva desde la zona más alta de la ciudad hasta el paseo del río, un tramo de algo más de 2K que he podido completar por debajo de 4'/km! Hubiese sido un motivo de alegrarse de no ser consciente de que la llegada me esperaba a la misma altura que la salida :(.

Tras llegar al paseo fluvial, estaba en mi zona de entrenamiento habitual. Un tramo cómodo, completamente llano que llegaba hasta la mitad de la cursa. En esta parte mi objetivo era mantenerme lo más fresco posible sin desfondarme, con lo me vi superado por bastantes corredores y llegué al 5K en 22' justos, un tiempo muy bueno a la vez que engañoso por el inicio.

Entre el 5K y el 8K, el recorrido atravesaba la ciudad por lo parte donde he vivido gran parte de mi vida, aunque hoy no he tenido suerte de tener ningún animador durante la prueba, correr por tu casa siempre motiva. 

Poco antes del 8K comenzó la subida, y empezamos a sufrir... El ritmo bajó en picado, pero la verdad es que me encontraba con fuerzas y adelanté bastantes posiciones sobre corredores que no habían administrado demasiado bien sus reservas. 

Al final, después de sufrir muy a gusto el tramo hasta meta, crucé la línea con un crono de 46'56", que podría haber sido un poco mejor si el caballero de la pistola que leía los códigos de barras de los dorsales no tuviera Parkinson ;).

Quedo contento de las sensaciones de hoy, porque los entrenamientos de estas últimas semanas no habían sido demasiado buenos y estaba un poco decepcionado. Ahora a descansar para aguantar Nassos mañana lo mejor posible, aunque sin obsesiones de marca. A descansar!

domingo, 2 de septiembre de 2012

Crónica Cursa Santa Coloma 2012

Después de aguantar el concierto de Bebe hasta las 2:30am con final bajo la lluvia incluido, el ruido del despertador a las 7:45 no me ha alegrado demasiado. Sin embargo, no he tardado mucho en disfrazarme de corredor y salir a la calle al encuentro de toda la gente con la que hoy había quedado antes de comenzar la prueba. Como muestra, aquí está la foto de los mejores corredores de la matinal de hoy... el grupo da gusto verlo tanto por la calidad como por lo variado del colorido, aunque algo cegados por el sol mañanero en la cara también...


Después de tres meses sin participar en ninguna cursa, volvía al campo de batalla. En un 5K es cierto, pero estamos en el comienzo de la temporada señores.

El día era perfecto para correr, estaba soleado pero no hacía demasiada calor en la salida, nos hemos ubicado rápidamente en las primeras posiciones del cajón de salida (tras los pro) y en poco ha comenzado. He salido rápido, sabiendo que el primer km es el mejor para conseguir buen tiempo ayudado por la rampa de bajada inicial, pero al buscar las primeras referencias en el Keymaze... error, no había encontrado satélites y la memoria estaba llena, así que correría sin tiempos, no pasa nada. 

Antes de llegar al 2K mi obsesión era adelantar a una pareja de niños de apenas 7-8 años que iban a 4'15" sin perder ritmo, me han dejado alucinados, y más cuando al superarlos y animarles, me han vuelto a rebasar al poco... como sube la muchachada! Finalmente les he dado un par de chupa-chups y ya me han dejado pasar definitivamente.

Al llegar al río, las sensaciones eran buenas, sabía que el viento soplaría de cara porqué habíamos hecho una visita durante el calentamiento, así que he intentado dosificar durante la mayor parte del tramo de el paseo fluvial para no desfondarme. En este periodo iba siendo adelantado con un ligero goteo de corredores que iban de menos a más, era consciente de que yo iba de más a menos, así que no me he obsesionado porqué el ritmo era mejor de lo esperado.

Al abandonar el río, solo quedaba la recta final a meta, pero la sorpresa ha sido ver que la recta se había convertido en un tramo de ida y vuelta por una recta de arena que alargaba el recorrido en unos 150-200 metros más! Por suerte, aún forzando algo no iba totalmente desfondado y he podido completarlo dignamente.

Al final un crono aproximado de entre 21'20"-21'30", bastante bueno teniendo en cuenta el momento de forma y que el recorrido era unos 100m más largo que el año pasado... así que tampoco empiezo con tanto terreno perdido :).

He disfrutado mucho la carrera tanto por la sensaciones como sobretodo por haber coincidido con tanta de mi gente, siempre es mucho más motivador. Ahora a seguir entrenando que esto solo acaba de comenzar!

miércoles, 22 de agosto de 2012

Inscripción Cursa Popular Santa Coloma Gramenet 2012

Tras mi logro personal en la cursa de la Maquinista, decidí tomarme un necesario descanso en el entrenamiento y también en participar en carreras durante un tiempo. He estado casi un par de meses descansando y ahora hace ya unas semanas que he vuelto a entrenar pero de forma tranquila. Sin duda, he bajado mucho el nivel, he subido algo de peso y el calor que está haciendo tampoco ayuda demasiado, pero poco a poco espero volver a recuperar el tono.

Como no podía ser de otra manera, la vuelta a la 'competición' será en la cursa de Santa Coloma, una prueba de 5K (o casi) que tendrá lugar el 2 de septiembre a las 9:30 de la mañana por el centro de la ciudad y el paseo fluvial del Besós (por donde entreno habitualmente).

Esta será la tercera vez consecutiva en que participo y me gusta mucho el recorrido y el ambiente. Tengo claro que esta vez no podré mejorar el crono del año pasado, ya que entonces llegaba con mucho entrenamiento acabando la temporada mientras que en esta ocasión la estoy comenzando, pero se hará lo que se pueda.

En el siguiente enlace se puede ver como realizar la inscripción, la cual es totalmente gratuita.

Como ya comenté en los años anteriores, se trata de una prueba muy rápida con un recorrido muy llano a excepción de un comienzo en bajada y un pequeño repecho de apenas 100 metros antes del 2K. Por lo demás, la clave de conseguir un buen tiempo está en como sople el viento en la larga recta de más de 2K por el paseo fluvial del Besós: si sopla a favor, tiempazo. Si es en contra, el tramo se hace bastante exigente y por descontado el tiempo se ve afectado. Pero sin duda, esta es una de las pruebas de 5K que más me gusta!

Este año voy a cambiar el planteamiento de los dos anteriores, ya que en marzo me gustaría lanzarme al reto de la Maratón en la de Barcelona, aunque sé que va a ser duro, llegado a este punto tengo que intentarlo. Por tanto, mi idea es tomármelo con calma ahora que estoy empezando de nuevo, participando en algunas cursas populares de 5K y 10K e incluso en una pequeña triathlon! En octubre recuperar las sensaciones de una media maratón, y a finales de octubre, comenzar con el entrenamiento FIRST para maratón de 4 meses. Desearme suerte! :)

martes, 6 de septiembre de 2011

Cursa Santa Coloma 2011

La noche anterior había estado lloviendo y había previsiones de que la mañana de la carrera también sería complicada, lo que hacía prever que la asistencia no fuese demasiado alta. Sin embargo, el día amaneció tranquilo, aunque algo nublado, y había bastante gente en la salida de la prueba cerca de la Plaça de la Vila de Santa Coloma.

Había llegado con el tiempo justo a la salida y no pude posicionarme demasiado bien para evitar aglomeraciones. Con lo que durante los primeros metros tuve que esquivar a bastantes participantes en formación de 8 en fila, con banderas gigantes, carritos, etc... Por suerte, el primer tramo transcurría por una calle muy ancha donde pude apretar un poco y quitarme estos problemas rápido. A partir de ese momento, puse el piloto automático: mi objetivo era completar los primeros 2kms a un ritmo de 4'15" hasta llegar al río y, a partir de ese momento, ir quemando cartuchos a ver lo que pasaba :). Llegué al  primer kilómetro en 3'50", muy bien teniendo en cuenta los percances de la salida y que había superado el único pequeño repecho de la prueba, aunque también un tramo de bajada al inicio y la adrenalina de la salida. El segundo coincidía con la llegada al paseo del río Besós y conseguí hacerlo en 4' exactos. Sabía que ese ritmo era demasiado exigente y no podría sostenerlo hasta el final, pero como era 5K decidí no dosificar e ir perdiendo ritmo según el cuerpo dijese basta... aunque intentando sobrevivir :).

El tramo desde el 2K hasta el 4,3K es una larga 'recta curvada' por el paseo del río Besós en la que he corrido millones de veces, ya que es donde salgo a correr habitualmente. Normalmente, el viento sopla de cara de forma insistente por las mañanas en esa dirección, pero por suerte esta mañana estaba en absoluta calma, lo que ayudaba muy mucho a mantener un buen ritmo. Con ayuda de esto y del ánimo incondicional de mi madre y mi mujer que habían venido a verme, conseguí adelantar a bastantes corredores en esta parte, manteniendo un paso por 4'10" en el 3K y 4'20" en el 4K para un total de 16'23". Un tiempo verdaderamente genial para mi nivel!

El año pasado la prueba estaba programada como un 5K, pero las mediciones de los corredores marcaron que estaba entre 4,7-4,8K. Yo recordaba perfectamente el último tramo y donde estaba la meta, así que apuré las últimas fuerzas para llegar... pero la meta no estaba! Este año habían movido la meta unos 150 metros hacia atrás para cumplir los 4,9K que indicaban este año en la inscripción. Mierda! Ese último tramo, de apenas 30 segundos más se me hizo realmente duro por lo inesperado, pero al final completé los últimos 900metros en 4'. Con lo que el tiempo total de la prueba fueron 20'27" para 4,94K. Genial!


Mi madre se tomó la molestia de ir contando los corredores que iban delante mío y me dijo que fui el 65. No está nada mal :).

Esta prueba me gusta mucho por el recorrido que hace, muy familiar para mí y por el ambiente festivo, pero estaría bien que Santa Coloma, una ciudad importante del área metropolitana de Barcelona, la hiciese subir un poco de nivel incluyendo clasificación o incluso el uso de chip que ya utilizan carreras de pueblos con menor población. De todas formas, quiero hacer esta carrera todos los años que pueda.

Ahora no tengo planificada ninguna prueba más, aunque me gustaría hacer algún 10K a finales de mes y comenzar a entrenar para hacer un par o tres de media maratones entre finales de este año y principios del próximo... En año que viene quiero estrenarme con la MARATÓN :S.

A entrenar!

Tiempo total: 20'27" (4,9K) Posición 65 de 400 aprox.

martes, 16 de agosto de 2011

Inscripción Cursa Popular Sta.Coloma Gramenet 2011

El próximo 4 de septiembre a las 9am Santa Coloma de Gramenet celebraré su cursa popular de la fiesta mayor. Es un evento gratuito con una distancia de algo menos de 5K. Como la mayoría de pruebas populares, está pensada para toda clase de participantes y “no es competitiva”, tal como se indica en su web.

El recorrido es el mismo del año pasado: Saliendo de las proximidades del ayuntamiento, toma una de las arterias de la ciudad (Av. Santa Coloma) durante un par de kilómetros para volver en dirección opuesta por el parque fluvial del río Besós hasta llegar a Can Zam, que es donde se ubican todos los años las atracciones de la fiesta mayor.

Aunque la prueba sigue un perfil muy favorable con apenas un pequeño repecho de 50 metros poco antes de la mitad del recorrido, hay un punto a tener en cuenta: el viento. Por las mañanas, sopla por el paseo fluvial en dirección al mar, lo que hace que el último par de kilómetros se hagan con un persistente viento en contra. Si conoces el camino, ya sabes que hay que reservar un poco en la primera mitad de la prueba, para no sufrir demasiado con este hándicap. Este truco me ayudó a que el año pasado pudiese adelantar a muchos corredores en este tramo porqué se habían entregado demasiado en la primera parte ;).


Hay dos opciones para inscribirse en la carrera:
-      Presencial con el DNI en el IME (Institut Municipal d’Esports) de Santa Coloma ubicado en la Plaça Joan Manent S/N de Santa Coloma de Gramenet (horario de 9h a 14h).
-      Enviar un correo a ime@gramenet.cat indicando el nombre, dirección, teléfono y edad. Posteriormente, se deberá ir al IME entre el 29 de agosto y el 2 de septiembre a recoger el dorsal y la camiseta.
Aunque coincide en fecha con la Media Maratón de Sabadell, he preferido participar en esta carrera porqué es la fiesta de mi pueblo de toda la vida y transcurre por el camino donde acostumbro a entrenar habitualmente, por lo que es una cita especial J.

El año pasado logré un tiempo de 21’40” pero desconozco cuál fue la distancia real ya que todavía no tenía el Keymaze. Espero que este año pueda mejorar esta marca y bajar de los 21’.

¿Quién se anima? ;)