Mostrando entradas con la etiqueta San silvestre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San silvestre. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de diciembre de 2013

Disfrutando de la Sansi de Santa Coloma

Como en las pasadas ediciones, la mañana de la San Silvestre de Santa Coloma se presentó soleada pero muy fría y con ráfagas de viento que no invitaban nada a salir a correr. Para mayor gloria, salí de casa a las 8:45 para hacer unos kms antes de la carrera con el fin de cumplir el plan de entrenamiento para la maratón, ya que hoy me lo tomaría con calma.
Después de mucho tiempo yendo a las carreras solo y corriéndolas con la única compañía de mis auriculares, sigue siendo una alegría carreras como estas donde coincidir con tantos amigos y familiares tanto participando como animando desde los laterales. En esta ocasión la cantidad fue muy destacable e hizo que se me fuese el tiempo entre saludos, charlas y fotos. Una gozada.
 
Muy poco antes de la hora marcada nos dirigimos a la salida, hoy tocaba acompañar a mi amigo Coleto para conseguir hacer un sub60 tras poco más de 1 mes de entrenamiento, así que disfrutaría del recorrido y de ver como superaba su reto (ya que estaba seguro de que lo conseguiría). Poco antes de la salida, nos juntamos un buen grupo con la idea de hacer este tiempo, pero segundos después del comienzo muchos se distanciaron tanto por delante como por atrás.
El primer tramo de la prueba era una pendiente continua de unos 300-400 metros para después entrar en la zona de Singuerlín que era la más toboganera del recorrido con lo que completamos el 1K en 5’51”, algo rápido teniendo en cuenta el perfil y el objetivo, pero normal teniendo en cuenta la adrenalina inicial. Esta aceleración hizo que cubriésemos el 2K en 5’14”… había que dosificar o el ritmo conseguiría acabar con la carrera mucho antes de lo necesario. Le pedí a Coleto que aflojase y aunque le costaba dosificar por la inexperiencia, los siguientes kms hasta mitad de prueba estuvieron más cerca de los 6’/km marcados.
Al llegar al avituallamiento del 5K, estábamos ya en el lateral del parque fluvial del Besós en dirección mar, y podía ver que íbamos un poco justos. Aquí teníamos el viento a favor, pero había que seguir recuperando… Y al bajar al paseo del río y tomar dirección contraria en el 6K, mis premoniciones se hicieron realidad y Coleto se paró a recuperar el aliento. Todavía quedaba mucho por delante y teniendo en cuenta el factor psicológico de este tramo de 3K y el viento de cara, necesitamos hacer algo.

Volvimos a correr, el ritmo había caído a 6’10” pero todavía era más que suficiente para bajar de la hora con los segundos ganados en los anteriores. Me puse delante para cortarle el viento y así superamos conseguimos llegar al 8K en algo más de 46’, más que suficiente para lograr el objetivo. En ese momento, informé a Coleto del crono y pude ver como se recuperaba instantáneamente de su cansancio. Cubrimos el 9K en muy buen tiempo y ya se podía ver cerca la meta. Apretamos el ritmo adelantando a varios corredores que sufrían la recta final mientras nosotros la disfrutábamos. A escasos metros de meta estaban nuestras familias animando: él cogió a su hija Itxiar y yo cargué a Óscar para cruzar juntos la línea de meta en poco más de 56’. No habían sido 10K completos, pero sin duda estaba bastante por debajo de la hora, motivo sobrado para estar orgulloso de su carrera.

 
Delante nuestro habían llegado muchos amigos y mi cuñado Marco que poco a poco va recuperándose de su lesión. Por detrás también llegaron otros, entre ellos mi otro cuñado Sergio que tras la luna de miel anda lejos de su forma, aunque le sirvió para darse cuenta que no está tan mal como pensaba.
Por mi parte, un día muy divertido. Me gusta esto de hacer de vez en cuando alguna carrera en modo disfrute, sin darlo todo por el crono… y si además puedo ayudar a algún amigo a conseguir un reto, mucho mejor! Para acabar, tal como estaba acordado, invité a desayunar para celebrar la superación del reto: Las migas que nos zampamos bien merecieron el esfuerzo.
El próximo 31/12 en Nassos, la foto será bien distinta. Me toca ver donde estoy después de tanto tiempo sin competir en buenas (que no óptimas) condiciones… Espero estar cerca de los 47’ y seguir mejorando a partir de ahí… Veremos!

lunes, 23 de diciembre de 2013

Acabando el año con mis Epic-2


Para acabar el año y continuando con la tradición de años anteriores, haré doblete de cursas para atiborrarme a comer en las celebraciones sin remordimientos.

Las elegidas son como en la pasada temporada la San Silvestre de Santa Coloma y la Cursa dels Nassos:

Este año la San Silvestre de Santa Coloma cambia en muchos aspectos y creo que todos ellos positivos: En primer lugar, las inscripciones han sido rebajadas hasta los 5€ excluyendo los regalos de ediciones anteriores, yo soy de la opinión de que es mejor rebajar precios que sumar regalos. Por otra parte, el recorrido también ha variado y es mucho más urbano por las calles de Santa Coloma y dando la opción de participar en la versión de 5K o 10K. Por último, este año el club Running Vigia ayudará a montar la carrera lo que creo que asegurará que todo vaya perfectamente. Estoy seguro de que va a ser un éxito de prueba en todos los sentidos. Quizás el único contra que se puede hacer a día de hoy es que solo se puedan realizar las inscripciones de forma presencial en los puntos habilitados. Si alguien está interesado en participar, puede encontrar todos los detalles en el siguiente enlace.

En cuanto a Nassos pocas novedades que comentar: el recorrido es el mismo de los últimos años, el precio se ha mantenido con respecto al año anterior (14€ con chip propio) y espero que el ambiente y la organización estén a la altura de ediciones anteriores. Para esta no incluyo el link para las inscripciones ya que las 11.500 disponibles se agotaron la semana pasada.

Por suerte, cada año estas dos pruebas se separan un día más entre ellas y tendré un día más de descanso, ya que la Sansi se celebra el último domingo de Diciembre mientras que Nassos está fijada el 31/12 a las 17:30.

Obviamente, teniendo en cuenta que hace poco más de un mes que he vuelto desde la lesión, las expectativas son muy inferiores al año pasado: En la San Silvestre simplemente haré de Liebre Sub60 para mis acompañantes, mientras que en Nassos me probaré un poco más en serio para ver si puedo hacer sub48 o sub47 pero sin volverme loco que lo importante es seguir entrenando las siguientes semanas… la Maratón se acerca y el tiempo vuela. A entrenar!

domingo, 30 de diciembre de 2012

San silvestre de Santa Coloma

A última hora del viernes, en la fecha límite de las inscripciones, me decidí finalmente a apuntarme a la San silvestre de Santa Coloma que se ha celebrado esta mañana. Tenía dudas porqué ya estaba apuntado a la cursa dels Nassos que se celebra mañana, pero me he decidido por hacer mi particular Epic-2 para acabar el año :).

Aunque la salida era a las 10, al llegar con el coche a la salida me he arrepentido mil veces de haberme animado... Hacia un frío de carajo bien condimentadas por ráfagas heladas! Por suerte, iba bien equipado y tras algo de calentamiento, el ambiente de los corredores y el ascenso del sol, la carrera ha podido ser menos dura en este sentido.

La salida se dio puntualmente y sin problemas gracias a que esta no es todavía una prueba demasiado masificada. El inicio es bestialmente rápido con una bajada en picado que lleva desde la zona más alta de la ciudad hasta el paseo del río, un tramo de algo más de 2K que he podido completar por debajo de 4'/km! Hubiese sido un motivo de alegrarse de no ser consciente de que la llegada me esperaba a la misma altura que la salida :(.

Tras llegar al paseo fluvial, estaba en mi zona de entrenamiento habitual. Un tramo cómodo, completamente llano que llegaba hasta la mitad de la cursa. En esta parte mi objetivo era mantenerme lo más fresco posible sin desfondarme, con lo me vi superado por bastantes corredores y llegué al 5K en 22' justos, un tiempo muy bueno a la vez que engañoso por el inicio.

Entre el 5K y el 8K, el recorrido atravesaba la ciudad por lo parte donde he vivido gran parte de mi vida, aunque hoy no he tenido suerte de tener ningún animador durante la prueba, correr por tu casa siempre motiva. 

Poco antes del 8K comenzó la subida, y empezamos a sufrir... El ritmo bajó en picado, pero la verdad es que me encontraba con fuerzas y adelanté bastantes posiciones sobre corredores que no habían administrado demasiado bien sus reservas. 

Al final, después de sufrir muy a gusto el tramo hasta meta, crucé la línea con un crono de 46'56", que podría haber sido un poco mejor si el caballero de la pistola que leía los códigos de barras de los dorsales no tuviera Parkinson ;).

Quedo contento de las sensaciones de hoy, porque los entrenamientos de estas últimas semanas no habían sido demasiado buenos y estaba un poco decepcionado. Ahora a descansar para aguantar Nassos mañana lo mejor posible, aunque sin obsesiones de marca. A descansar!