martes, 29 de mayo de 2012

Cursa Can Mercader 2012

En varias ocasiones tuve la dulce tentación de no levantarme para ir, pero al final una desconocida fuerza interior (que me podría servir para cosas más útiles) me empujó de la cama. Eran las 7am y no podía perder demasiado tiempo ya que la carrera comenzaba a las 8:30 en Cornellà. Recogí todos los bártulos intentando no despertar ni a Óscar ni a Ester y me monté en el coche dirección salida 15 de Ronda de Dalt.

A partir de este momento, todo salió que ni bordado, en cuanto llegué encontré aparcamiento a apenas 100 metros de la salida de la cursa, 19ºC a las 8am hacían que estuviese la mar de bien. Me cambié, colgué el dorsal y unos 20 minutos antes de la salida me puse a estirar y calentar un poquito a mi rollo, ya que esta vez no iba a coincidir con nadie conocido.

La cursa de Can Mercader tiene las opciones de participar en 5K o 10K sobre un circuito de 5K, y entre ambas, no llegábamos a los 800 participantes, así que conseguí ubicarme en una buena posición delantera para evitar problemas en la salida y esperé el comienzo.

Para ser sincero, no partía con ninguna pretensión para esta prueba más que nada porqué pensaba que no acabaría viniendo :), pero una vez allí, decidí probar que marcaban las piernas en los primeros 2-3K y ver sobre eso. Sabía que el recorrido era totalmente llano, con lo cual me obligué a como mínimo bajar de 45'.

La salida fue rápida, pero varias curvas en el tramo inicial provocaron algunos frenazos que cortaban el ritmo, pero a partir de aquí, una larga recta te llevaba desde el Corte Inglés hasta el campo del Espanyol, pasando el 1K en 4'27", no demasiado rápido en comparación con otras carreras. No me obsesioné, y esperé a llegar al 2K y ver el ritmo... 8'48". OK, ya tenía claro que con un ritmo medio de 4'25" en los dos primeros kms, con el sol que empezaba a calentar de lo lindo, pero también con buenas sensaciones generales, mantener el mismo paso hasta el final debía ser el objetivo.




Los siguientes kms hasta finalizar la primera vuelta (5K) fueron bastante monótonos, el recorrido no era demasiado atractivo y me concentraba en mantener un ritmo constante mientras me motivaba viendo como recortaba distancias con algunos corredores adelantados que perdían algo de fuelle (sin fijarme en los que me adelantaban a mí :)). Con esto, llegué al 5K en 22'15", algo por encima del ritmo fijado pero  bastante aproximado.

Al comenzar la segunda vuelta era consciente de que iba bien además sabía exactamente que trazado me quedaba por delante y estaba bastante convencido que no desfallecería sino que incluso podía aguantar o mejorar el ritmo de la primera vuelta.

A pesar de sentirme fuerte, tomé agua en el avituallamiento ya que el sol podía darme una mala pasada: dos tragos y el resto sobre los gemelos para refrescarme, y a darle caña.

El 6K, el 7K y el 8K  cayeron a ritmo 'de crucero', y justo al llegar al 9K mi crono marcó 40' justos. El esfuerzo ya pasaba factura, pero os aseguro que en pocos 10K haya llegado al 9K tan entero. En este punto pensé que no valía la pena volverse loco en bajar 10-15" de tiempo final por nada, con el riesgo que acompaña a estas heroicidades, así que mantuve el ritmo (que no era poco) para llegar a meta parando el crono en un 44'23" que realmente valoro muy en positivo.

Para acabar: bebida, bocadillo de queso con tomate, donuts, plátano... y medalla :), No se puede pedir más! La verdad es que a nivel de organización, creo que está muy bien y es posible que repita en próximos años siempre que me sea posible.

Al final muy buenas sensaciones, incluyendo un segundo 5K más rápido que el primero (22'15"/22"08") que siempre es señal de que he corrido bien e incluso dosificando un poco. Y con esta marca, ya puedo decir que me siento a gusto corriendo por debajo de 45'... lo cual me hubiese parecido una verdadera locura hace solo un año! 

Ahora sí que llega la recta final de dos semanas para La Maquinista donde intentaré atacar MMP. Hoy me he dado cuenta que realmente será difícil, ya que me he quedado casi a 1', pero entrenando bien en lo que queda espero estar cerca. A entrenar!

Posición General 199. Tiempo 44'23".

lunes, 14 de mayo de 2012

Cursa del Dimoni 2012

Puse el despertador más pronto que ningún otro día de carrera, esta vez era especial, tendríamos que preparar a Óscar, montar el carrito en el coche e intentar buscar aparcamiento lo más próximo posible para que Ester no tuviese que andar mucho todavía convaleciente de la cesárea. Sí, por fin ya soy PAPI... aunque espero que esto no signifique (como dicen muchos) el final de la aventura deportiva :).

Todo fue bien y llegamos a la Calle del Mar de Badalona temprano, hoy había quedado con Jose (que no se salta una) y con mi tío Quini para darle el dorsal. También vendrían mis padres, pero obviamente con la intención de ver a Óscar y no a mí, las prioridades han cambiado jejeje :).


Por suerte para nosotros, los corredores, el día amaneció algo nublado y solo en algunos tramos el sol aumentaba el sufrimiento del trazado. Además de partir la salida por edades, lo cual ha sido un gran acierto, también se habilitó un pequeño cajón para los Sub45, otra buena decisión aunque muchos 'infiltrados' se colaron indebidamente, yo tenía marca así que deseé suerte a Jose y a mi tío y allí que me fui.

La salida desde los primeros puestos del grupo hizo que el primer kilómetro fuese muy rápido (4'11") pero para el segundo ya comencé a dosificar algo para no tener que desistir antes de la mitad de la prueba. 


Poco después del 2K nos encontrábamos con la primera y más larga subida de la prueba, aproximadamente unos 300-400 metros bastante duros que hacían bajar el ritmo sensiblemente, aunque justo después un pronunciado descenso permitía recuperar algo de fuerzas y de tiempo, con lo que el 3K mantenía un buen crono de 13'20".

El tramo entre en 4K y el 7K transcurría por una zona totalmente plana pero donde el sol empezó a castigar, aún con eso pude mantener un ritmo medio sobre los 4'30"-4'35" cada km, tampoco estaba para mejores logros, la verdad.

Justo después del 7K el segundo repecho, un puente con giro de 270º para salvar las vías de tren y dejarnos en el paseo marítimo. Después, la larga recta recta por la zona nueva del puerto olímpico donde ya noté las fuerzas justas, pero ya quedaba poco.

Al llegar al 9K en 40'35" decidí que tras el esfuerzo realizado había que echar el resto para bajar de 45' en meta, necesitaba un último km en 4'25"... nada fácil para mí en la forma que me encontraba y con la última pendiente por delante (la más corta, pero la más pronunciada)... Entonces caí en que era la primera carrera con Óscar esperando en meta y tenía que estar a la altura, no podía defraudarle!

Apreté y apreté y entré en la Rambla muy fuerte para hacer los últimos 300 metros en plan sprint salvaje, saludé a mi hinchada sentada tranquilamente en una terraza de bar :) y supe que lo lograba: 44'52" con el que me siento muy satisfecho tanto por la falta de entrenamiento con la que llegaba tras estas últimas semanas tan intensas como por la moderada dificultad del recorrido. Además este crono significa una mejora de casi 3' y medio con respecto al año pasado!

Por otra parte, mi tío logró un buen crono de 53' teniendo en cuenta las molestias que arrastra (a ver si las superas pronto!), y Jose digamos que contó con una libre de lujo que le mantuvo en sus marcas eternas de 47' y pico (muy buena en esta ocasión teniendo en cuentas las rampas).

A partir de mañana a fijar objetivo en el 10K de La Maquinista donde si llego con un entrenamiento adecuado, creo que puedo luchar por nueva MMP... pero veremos va la cosa... A entrenar!

Tiempo 44'52". Posición general 214 de 1366. Categoría 93 (M7)

domingo, 29 de abril de 2012

Cursa nocturna L'Hospitalet 2012

Aprovechando que mi cuñado Marco se había inscrito para el 10K de la cursa nocturna de l'Hospitalet pero finalmente no podía ir, cogí su comprobante y me animé a hacerla por él. El año pasado aun estando inscrito me la perdí al romperme la muñeca, aunque estuve allí viéndola y con los dientes largos por no estar participando.

En cuanto llegué a L'Hospitalet comenzó a llover y ya no paró hasta bien entrada la noche (después de correr y cenar en Gran Via 2). Era la primera vez que me tocaba correr bajo la lluvia y me hacía cierta gracia el estreno (la ignorancia es lo que tiene).

Decidí salir fuerte con la intención de repetir la buena marca de Bombers, pero desde el inicio vi que sería difícil: el suelo resbalaba muchísimo y los giros a las rotondas eran complicados. Me daba cuenta que el esfuerzo que hacía para mantener el ritmo alto era bastante mayor al normal, las zapatillas patinaban y estaba peligroso. Adicionalmente, había que prestar atención a evitar las líneas blancas del recorrido: pasos de peatones, flechas, dibujitos varios, alcantarillas... Joder! Nunca me había dado cuenta que hay tantas cosas en el suelo de la calzada! Con esto llegué al 3K en 12'32", el tiempo era genial pero estaba totalmente desfondado, el esfuerzo había sido muy grande y sabía que todo iría a peor, así que decidir bajar el ritmo bastante para guardar algo para la segunda parte de la prueba.

En este enlace se ve el primer paso (5K) donde logré pasar en 21'59" (22'25" real)... el principio de la caida :).

Seguía lloviendo y yo seguía concentrado más en no caerme y morir en una oscura carretera de L'Hospi que en conseguir buenos parciales... pero entonces saltaron a la palestra otros dos protagonistas: un intenso dolor en el pie izquierdo me hizo comenzar a cojear un poco y supongo que por todo esto, también el flato hizo acto de presencia. Aquí ya sabía que no conseguiría nada destacable en meta, pero quería acabar sí o sí.

Aguanté el 7K, llegué al 8K un poco por encima de los 36', el 9K en 41' y sufrí el último donde no sabía si era peor el flato o el dolor de pie para llegar por debajo de los 46' con 45'43". Nada mal si considero el escenario del día...

Después de mi primera participación, apunto algunos consejos a mi lista para la próxima vez:
- Cuando la cursa sea por la tarde-noche, no ir a comer a casa de la suegra.
- Si está lloviendo, olvídate de hacer MMP o al menos hay que evitar obsersionarse en ello los primeros kilómetros. Esquivar caerse con algún resbalón es muy cansado tanto física como psicológicamente... al menos para mí.
- Cuando llueve también ayuda una gorra para que no te chorreé toda el agua por la cara.
- Usar unas gafas con cristal amarillo cuando la carrera transcurre por tantos tramos poco iluminados puede ir bien.

Tras la carrera he decidido que esta próxima semana me voy a dar un descanso en los entrenos (y a ver si Óscar se decide a salir)... como mucho, me acercaré a la última LunaRun que montará Nike en Barcelona el próximo jueves... pero ya veremos.

A partir de la semana siguiente, si Óscar se porta bien, empezaré a preparar (un poquito) el 10K de Badalona.