Mostrando entradas con la etiqueta Bombers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bombers. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de abril de 2013

Bombers 2013 - Buen comienzo de la temporada de 10K

Un día espectacular amaneció para animarnos a Ester y a mí a ponernos las pilas para preparar todo y llegar a tiempo al Parc de la Ciutadella: nos vestimos, levantamos a Óscar, preparamos todo el arsenal que necesita un bebé de 11 meses para salir de casa, repasamos que lo llevásemos todo y cogimos el coche para ir a dejar al nene con los yayos. Después pensamos que era buena hora todavía para acercarnos en coche hasta la carrera y aparcamos como reyes a un corto paseo de la salida que nos sirvió también para hacer la visita de rigor a los servicios. Después de desearnos suerte, Ester se fue hacia su cajón de salida y yo hacia Estació de França que estaba al lado del mío.
 
Al llegar al punto de encuentro,  allí estaban Edu, David y Alberto. Después de un ratito de cháchara,  decidimos meternos todos en el cajón de sub48 para estar juntos los 15 minutos antes de la carrera y disfrutar del ambiente. Edu y yo teníamos intención de probarnos y ver si estábamos para sub45, mientras que David y Alberto irían algo más lentos.
 
Un mes después de la maratón, los 4 espartanos nos volviamos a encontrar en la salida de una prueba, y por eso, en nuestro honor, y tras un emotivo y muy respetuoso minuto de silencio por el atentado en Boston, al grito del speaker de la prueba todos los participantes gritamos al unísono un AU AU AU. Entonces comenzó la cuenta atrás y más de 26.000 corredores salimos decididos a completar los 10K antes de que el sol empezara a calentar de lo lindo.
 
Personalmente creo que la clave para hacer una cursa del Bombers con buena marca está en salir rápido, seguir fuerte en Paralel, recuperar algo en la zona de Gran Via y avituallamiento y acabar de quemar las naves desde Arc de Triomf hasta la bajada de Via Laietana. Con esta idea, comencé muy fuerte aprovechando la adrenalina inicial y adelantando por cada hueco que encontraba. Esperaba que Edu pudiese continuar detrás mío, pero no estaba muy seguro porqué había muchísima gente y no era fácil. La sorpresa fue cuando el Garmin marcó el 1K en 4'12", Ups, me había acelerado demasiado, pero justo girar hacia Paralel, ví aparecer a Edu a mi lado, perfecto ya podíamos continuar con el plan inicial.

Al ver la subida de Paralel no pude dejar de acordarme de la última vez que había tenido que enfrentrarme a ella, después de 40K de esfuerzo, con los gemelos destrozados y una intensa lluvia que no hacía más que aumentar la épica del momento. Esta vez era diferente, estaba fresco, era el 2K y estaba dispuesto a vengarme y destrozar la subida como si estuviese en un llano cualquiera. Y así fue, 2K en 4'21" y dijimos adiós a Paralel en el 3K con 4'27". Íbamos genial, y parecía que la idea inicial de luchar por un sub45 era más que factible.
 
La travesía entre en 4K y el 7K por Gran Vía fue a velocidad de crucero, fijamos el ritmo a 4'30" y ahí aguantamos en formación hasta el giro en Ausias March. En ese punto me encontraba con fuerzas para mantener el ritmo, pero no me notaba con reservas como para apretar demasiado y Edu se marchó un metros. Poco después de Arc de Triomf pasé el 8K en 4'26" y decidí que aunque Edu se mantenía unos metros adelante no apretaría para atraparlo.
 
Al tomar el giro hacia el descenso de Via Laietana es muy difícil que no te de un vuelco el corazón viendo la marea de camisetas azules y naranjas ocupar todo el largo y ancho de la inmensa calle. Aunque no tenía muchas fuerzas para acelerar, descubrí algo que quizás había obtenido como premio tras la maratón: era capaz de aguantar más cerca de mi límite sin sufrir tanto como antes. Con lo que pude apretar hasta el final haciendo el último kilómetro en 4'14" y cruzando la línea de meta en 44'20" con 130 metros de regalo a causa principalmente de l
os zig-zags del comienzo, pero sin poder dar caza a Edu que llegó 9s antes.
 
 
Aunque el tiempo de este año fue 45s peor que el año pasado, estaba muy satisfecho de la marca después de haber entrenado más bien poco y suave desde la maratón, y con algunos kilos de más con respecto al año anterior. Este es el primer 10K de la temporada y la verdad es que promete que con un entrenamiento adecuado puedo superar mi MMP.
 
Pero la alegría fue todavía mayor cuando me encontré con Ester y me enseñó que había mejorado su MMP en 10K en nada menos que 5 minutos! Pasando de 1h10' a algo más de 1h5'. Muy bien amor, pronto estarás en la élite! :*
 
Ahora toca coger ritmo de entrenamientos y seguir disfrutando. El objetivo es llegar fuerte a La Maquinista a principios de Junio y poder atacar la MMP con garantias. A entrenar!


miércoles, 3 de abril de 2013

Habemus carreras para esta primavera

Tras un merecido descanso de dos semanas después de completar la maratón, ya tengo más o menos decididas las cursas que quiero completar en estos próximos tres meses:

Cursa Bombers (Barcelona; 21/04/2013): Aunque ha sido casi misión imposible conseguir una plaza entre los más de 26000 participantes, finalmente he logrado inscribirme junto con Ester en el último momento. Las inscripciones se agotaron en menos de 8 horas por la web y en poco más en las tiendas, una auténtica locura. Sin duda, Bombers es una de las mejores pruebas de la ciudad tanto por la organización como por el ambiente que suscita, y espero que este año no sea una excepción.
La participación de este año costaba 16€ con el chip amarillo propio, aunque me abstengo de añadir el enlace a la web para apuntarse ya que están agotadísimas las plazas.

Cursa del dimoni de la Festa Major (Badalona; 12/05/2013): Todavía no están abiertas las inscripciones para esta prueba gratuita, tradicional en las fiestas de Badalona, pero tengo intención de realizarla por tercer año consecutivo. Aunque es bastante popular, el año pasado ya crearon un cajón para sub-45 y mediante la utilización del chip, se convierte en una de las pruebas gratuitas mejor preparada. Además, la salida y llegada en el paseo marítimo de Badalona siempre es un aliciente más si el día acompaña. [Actualización 09/04/2013] Si no cambia el proceso, cuando se abra el periodo se realiza desde la web del ajuntamiento en la sección de deportes. Ya se pueden realizar las inscripciones desde el siguiente enlace. [Actualización 09/04/2013]
Endimoniada (Badalona; 01/06/2013): Se trata de una prueba nocturna de 18K con gran parte del recorrido por montaña y que asciende desde la playa de Badalona hasta los 452 de la Coscollada del Amigó, para retornar después al punto de partida. Nunca la he corrido antes, pero me atrae bastante probar esta nueva aventura. Hasta el 29/04 no se abren las inscripciones a través de la siguiente web y los precios rondan entre los 20€ y los 25€.
La Maquinista (Barcelona; 09/06/2013): Inscrito desde hace una semana, repetiré por tercer año seguido en mi carrera estrella, donde logré mi actual MMP en 10K. Cerquita de casa, espero llegar bien este año y podré luchar por volver a mejorar mi marca. Existe la modalidad de 5K y 10K y los precios oscilan entre los 11€ y 16€ en el siguiente enlace.

Cursa del port (Barcelona; 22/06/2013): Después de muchos años sin celebrarse, se aprovecha el auge de las carreras populares para recuperar esta prueba. Transcurre por el puerto de Barcelona y una de sus peculiaridades es que se realiza a las 23:45h. Aprovechando que Dario me había comentado que estaría y el descuento para asociados de Corredors.cat, he decidido probar que tal es competir a medianoche. Incripciones sobre los 12€ aquí.
Aunque no está previsto, siempre existe la opción de que pueda ir a última hora a otras cursas como Can Mercader o la nocturna de l'Hospitalet. Aunque es poco probable porqué coinciden con otros compromisos.
Si alguien va a coincidir conmigo en alguna, allí nos veremos!

A entrenar!

martes, 24 de abril de 2012

Cursa dels Bombers 2012

Desde que subí al metro en Torras i Bages era imposible mirar hacia algún lado sin encontrar camisetas lilas y moradas de la cursa. Más de 24.000 personas inscritas y la mayoría con la equipación oficial que llevaba el dorsal impreso. Al bajar en Arc de Triomf una marea de corredores inundó la estación en dirección a la salida. A las 9:15 me encontré en Bikila con Jose y Dario, poco después llegó Dani y calentamos un poquito mientras dejábamos las mochilas en su coche. Había muchísima gente, pero hay que decir que la organización fue realmente ejemplar y había sitio suficiente para hacer algo de calentamiento antes de comenzar. 

Cuando faltaban 15 minutos para las 10, nos dirigimos a los cajones: Dario y Jose al sub48 y Dani conmigo al sub45. Entonces comenzó el espectáculo que había preparado para los momentos previos a la salida: desde unas tarimas colocadas a lo largo de los cajones, un grupo de monjes-músicos ataviados con violines y percusión, interpretaron de forma magistral el tema de El Último Mohicano. El ambiente era muy bueno y todo el mundo estaba muy animado.

Solo el disparo de salida y a pesar de salir en el 4º cajón de 12 tardé casi 1'30 en poder empezar a correr, por suerte la distribución en cajones hizo que Dani y yo pudiésemos salir bastante bien a pesar de la multitud. Primer km en 4'36", no era un parcial bueno, pero teniendo en cuenta la gente tampoco estaba mal, entonces llegó la subida de Paralel, bastante temida por qué sobrepasarse aquí supondría sufrir el resto de la cursa que no era poco. Aun y así, no presté mucha atención y llegué arriba, en el 3K, con un 13'10" que indicaba que me había pasado tres pueblos dando caña, en parte animado por Dani que había tirado fuerte delante mío.

El largo tramo en llano siguiente que llevaba hasta el 7K en Marina fue una montaña rusa de sensaciones: a ratos me notaba cómodo y otros me parecía que tendría de bajar el ritmo, sin embargo la experiencia de las pasadas media maratones me ha ayudado a superar estas situaciones y pude aguantar a un ritmo de 4'20" estos km siempre acompañado por Dani que llevaba un muy buen paso.

Cuando llegamos al 8K en Ronda Sant Pere el Keymaze marcaba 35'12", el tiempo era impensable antes de salir y aunque iba bastante justo de fuerzas y la pierna izquierda me daba avisos de saturación, decidí echar el resto. Apreté suavemente el tramo de llano de quedaba hasta Plaça Urquinaona y me dejé caer en la bajada de Vía Laietana (aunque mis piernas sentían que subían en lugar de descender). Busqué a Dani, pero se había rezagado un poco.

El kilómetro final nunca lo hacen las piernas y menos cuando sabes que puedes superar tus objetivos, y es raro, pero casi siempre es el más corto de todos. Llegué a meta bastante cansado, con la pierna algo tocada, pero muy contento con la carrera que había hecho.

Con socios de aventura también hicieron un buen papel: Dani llegó unos segundos después de mí, algo por encima de los 44". Jose está asentado en el 47' y pico que está genial para lo poco que entrena... según dice ;). Mientras que Dario hizo un 48' y algo que seguro mejorará en las próximas pruebas cuando la lesión vaya quedando atrás. Felicidades a los tres! :)

Por mi parte, un tan impresionante como inesperado 43'37" que me hace mejorar casi en un minuto mi anterior MMP en Nassos... Además, teniendo en cuenta que no me encontré demasiado bien, creo que pronto podré volverla a superar. Ojalá! A entrenar!

sábado, 24 de marzo de 2012

Inscripción Cursa Bombers 2012

El día 22 de abril se celebra en Barcelona la multitudinaria cursa dels bombers patrocinada por Nike. Por temas varios, nunca he podido participar en esta prueba y este año he decidido inscribirme... aunque tampoco estoy al 100% seguro de que pueda participar, ya que la fecha es muy próxima a la prevista para el nacimiento de Óscar. 

Le he dado varias vueltas sobre si participar en esta prueba o hacerlo en la Barcelona Magic Line de la cual he escrito anteriormente, ambas carreras me llamaban bastante, pero al final me he decidido por esta, porqué no me veo todavía listo para una prueba tan dura y porqué teniendo en cuenta la situación de mi mujer no puedo permitirme estar toda la mañana perdido por la montaña y toda la tarde muerto en el sofá de casa :).

La cursa del bombers es la cita no gratuita más numerosa que se realiza en Barcelona, este año cuenta con 24.000 inscripciones y según la experiencia de otras ediciones se agotan bastante rápido. Está claro que se trata de un evento con mucho tirón porqué me han sorprendido el alto precio que hay que pagar para participar teniendo en cuenta que se trata de un 10K (18€ sin chip; 16€ con chip propio). Debido a esta  alta participación la organización ha decidido crear nada menos que 12 cajones de salida en función del tiempo acreditado en alguna prueba en el último año, por lo que la salida debería ser bastante 'limpia' (yo saldré en el 4º compartimento <45):


El recorrido parte próximo a la Estació de França, toma Passeig Colom en ligera bajada hasta Paral·lel donde se disfruta de una ligera pero continua subida de unos 2Kms hasta casi la Plaça Espanya, donde la subida finaliza y los siguientes 4-5kms son en llano (incluso cierta bajada). Al llegar a Via Laietana en el 8,5K comienza el tramo de bajada más pronunciado de algo más de 1km que de deja prácticamente en meta.


La verdad es que al no haber corrido nunca esta carrera, no sé que tal puede ser para sacar una buena marca. Pero conociendo la subida del Paral·lel, aunque haya mucha otra parte del recorrido para recuperar, veo difícil que pueda mejorar mi marca dels Nassos donde la altimetría era más ligera. De todas formas, se hará lo que se pueda... siempre que Óscar lo permita claro :).

Quién se apunta?!