Mostrando entradas con la etiqueta Polinyà. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Polinyà. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de enero de 2014

Polinyà bajo la lluvia - El Retorno

La historia se repetía y, al igual que el año pasado, disfrutaríamos de una cursa de Polinyà pasada por agua. Me encantan las pruebas por montaña con lluvia, son mucho más divertidas si cabe y le dan un encanto especial… aunque quizás sea una visión muy particular con la que la mayoría no esté de acuerdo.
A las 10 de la mañana, mi cuñado Sergio pasó a buscarme por casa para ir al punto de encuentro con el resto de la familia Running Vigía que también participarían. Era la primera carrera desde que me inscribí en el club pero me sentí muy bien acogido desde el inicio por todos los miembros que asistieron (incluidos mis cuñados Sonia y Marco).
En cuanto llegamos a Polinyà y recogimos los dorsales, comenzó a llover y ya no pararía hasta acabar la carrera. Aun y así, el ambiente era muy bueno y el número de corredores era sensiblemente superior al año anterior. Una vez finalizadas las pruebas infantiles, nos ubicamos en la línea de salida, demasiado delante para mi gusto pero al ir en grupo respeté la decisión de la mayoría.
 
Mi objetivo para la cursa era ver como estaba con respecto a mi tiempo del año pasado para tener una idea de cómo llevo el planning para la maratón, así que desde la salida hice mi carrera en solitario. Poco después del inicio me di cuenta que no cumpliría el objetivo ya que el recorrido no tenía nada que ver con el de las ediciones anteriores, con lo que se trataba de hacerlo lo mejor posible y punto.
 
El tramo inicial por asfalto unido a la posición avanzada de salida hizo que cubriese el 1K en un 4’17” que era una locura con lo que tenía por delante y mi forma actual. Había que reservar fuerzas o sufriría mucho mucho. Poco después abandonaríamos ya el segmento urbano para entrar en los caminos de montaña que todos esperábamos.
 
Aunque se hacía algo duro, era consciente de que muchos de los corredores que tenía detrás me tenían que ir adelantando porqué mi salida había estado por encima de mis posibilidades, así que no me obsesioné y marqué mi ritmo adelantando únicamente a algunos corredores que se habían presentado con zapatillas de asfalto y se hundían y resbalaban cada vez que se encontraban con terrenos un poco complicados. Como si no fuese suficiente, los pobres eran recriminados por muchos otros que les intentaban superar por tramos estrechos donde era complicado… al menos creo que habrán aprendido la lección de que con una Noosa no se puede hacer una carrera de montaña y además con lluvia.
 
A diferencia del año pasado donde se alternaban fuertes descensos con duras subidas, el recorrido de este año ser podía definir como una subida bastante constante hasta el 7K que iba cargando poco a poco las piernas dando pocos descansos donde recuperar. Con el ritmo de crucero que me había fijado pude aguantarlo bastante bien aunque no sin sufrirlo como es de ley cuando te esfuerzas, pero poco después del 7K llegamos a un tramo que conocía y sabía que llegaba ya la bajada.
 
El inicio del tramo de bajada fue una auténtica locura! Los primeros 100 metros consistían en una pendiente pronuncia de barro que resbalaba a muerte. Durante un momento me sentí dentro de una prueba de Humor Amarillo donde los chinos no dejaban de patinar y estaban a punto de romperse la crisma. Tras pasar esta prueba, venía un terreno mucho más cómodo donde pude subir mucho el ritmo y hacer algunos parciales de 4’30”/km.
Justo antes del 9K nos sacaron del camino hacia una trialera que bajaba en picado bosque a través. En cuanto tomé el desvío, comenzó a diluviar. Bajé bastante rápido (para lo que acostumbro) disfrutando mucho del tramo hasta entrar en el casco urbano de nuevo donde esperaba un último esfuerzo de subida antes de llegar a meta, totalmente empapado con un crono de 49’48”.
 
 

 


Después de llegar, recogí mi trofeo: un buenísimo bocadillo de butifarra que disfruté junto al resto de la pandilla Vigía.
Como conclusión, otra edición de Polinyà que reafirma mi predilección por esta carrera y todo lo que la rodea y, a nivel personal, buenas sensaciones en general aunque me veo lejos todavía de la forma adecuada para afrontar la maratón con garantías. A entrenar!
 

lunes, 21 de enero de 2013

Polinyà bajo la lluvia

Las previsiones de la noche anterior preveían lluvias y fuertes vientos para la mañana de la carrera, pero cuando amaneció ni una cosa ni la otra, aunque el cielo amenaza que llover sí llovería. Ester y yo fuimos a dejar a Óscar con su yaya, y nos reunimos con mis cuñados Marco y Sonia para ir los cuatro juntos hasta Polinyà.
 
Cuando llegamos, una media hora antes de la salida, ya había mucho ambiente y se estaban corriendo las pruebas de los niños. En ese momento comenzó a llover con poca intensidad y ya no paró, sino que fue aumentando paulatinamente hasta el final de la cursa.
 
Al ritmo del Gangnam Style se dio la salida, Marco y yo salimos juntos en la parte central del grupo, mientras que Ester y Sonia partieron de la parte trasera. Hasta poco antes del 1K el recorrido se realizaba por asfalto atravesando el pueblo con una serie de toboganes que acababan en la entrada a la pista forestal que ya no se abandonariamos hasta el último kilómetro. Solo entrar en el camino, la anchura, la pendiente y las trialeras dificultaban bastante los adelantamientos hasta el 2K, sin embargo no fue ningún problema porqué podíamos mantener el ritmo adecuado y pasamos el hito algo por encima de los 10'.
 
La carrera continuaba por un largo tramo abierto que permite ver el recorrido que viene a continuación y que finaliza en el horizonte con un fuerte descenso donde se coge una velocidad muy importante y hay que vigilar para no perder el control de las piernas... me encanta esa bajada, que finaliza en el 3K y permitió completar el parcial en 4'53" a pesar de dosificar bastante. En ese punto, Marco quiso pasar a atarse los cordones pero me pidió que siguiese, como ví que iría más cómodo a su ritmo que intentando forzar para el mio, le hice caso y me lancé a la aventura en solitario.
 
Como tenía la experiencia del año pasado, ya sabía que tocaba ahora, un kilómetro de dura subida. Disfruté ese kilómetro como pocos adelantando a muchos corredores y sintiéndome bastante fuerte, pero queriendo dosificar porqué todavía quedaba mucho. Llegué al 4K y hasta el 5K había una tregua en un falso llano que permitía recuperar fuerzas.
 
Después del avituallamiento, venía la segunda y más prolongada parte de este "infierno", hasta el 8K se continuaba subiendo, con algo menos de pendiente que en el episodio anterior, pero entre el esfuerzo acumulado y la lluvia que apretaba y se acumulaba en el recorrido, un tramo bastante exigente. De todas formas, no había otra que tirar y el ritmo que llevaba era bueno y continuaba adelantando posiciones, lo cual siempre te motiva algo más.
 
Entonces llegó el 8K y todo estaba solucionado, justo después de cartel comenzaba el gran descenso hasta meta de casi 3K. La pena es que el tramo inicial estaba muy mojado y era algo peligroso, sobretodo para los que corríamos con zapatillas de running normales. Aún y así, pude completar los últimos dos kms en 4'22" y 4'17" respectivamente, y llegar a meta chorreando una mezcla de sudor, agua de lluvia  alegría... no sé bien porqué, pero esta carrera la disfruto mucho :).
 
Aunque el crono final de 53'46" que aunque casi un minuto superior a la marca del año pasado, lo considero muy bueno teniendo en cuenta que el recorrido era unos 200 metros más largo por un cambio en la parte final y que en algunos tramos de montaña el terreno dificultaba bastante correr sin resbalar.
 
En cuanto al resto de mi equipo, tengo que decir que durante gran parte de la prueba me sentí culpable de haberles convencido para que viniesen porqué es una prueba bastante exigente y con el añadido de la lluvia, lo era todavía más. Sin embargo, todos me sorprendieron para bien: Marco llegó en algo más de 58' recuperándose muy bien de sus molestias de tobillo. Sonia la completó en 1h17' a pesar de ser su primera carrera en montaña, y Ester, que sigue participando en carreras sin entrenar, llegó en 1h23' y a pesar de ser la última en llegar, no bajó los brazos y la completó a pesar de la dureza. La verdad es que estoy muy orgulloso de ella, Felicidades!
 
En fin, me reafirmo en mi opinión del año pasado: posiblemente una de las mejores pruebas de mi calendario y sin duda la mejor en calidad-precio... muchas pruebas deberían tomar esta carrera como ejemplo. Espero poder asistir durante mucho tiempo y que el éxito no la perjudique en su encanto.
 
Ahora toca seguir entrenando.... la maratón se acerca y rápido!

viernes, 28 de diciembre de 2012

Inscripción Cursa Polinyà 2013

Después de disfrutar mucho de esta prueba este año, estaba deseando que abriesen las inscripciones para volver a repetir por segunda ocasión el próximo 19 de enero.
 
Se trata de una cursa englobada en las fiestas de invierno de Polinyà con una distancia de algo más de 10K y un recorrido y altimetría bastante exigente en su parte central. A excepción de la salida y llegada, que se encuentran en el centro del pueblo, la mayor parte de la carrera se desarrolla por camino de montaña y algún tramo de trialeras al inicio.
 
Aunque el año pasado era gratuita, este año la inscripción cuesta 3€ que se donarán integramente a una ONG. Me parece una iniciativa muy buena tanto por el acto solidario como para minimizar el número de personas inscritas que finalmente no asisten. De todas formas, se trata de un precio irrisorio comparado con otras pruebas y más teniendo en cuenta el bocadillo, bebidas y bolsa del corredor que entregan a la llegada. En este enlace se puede realizar la inscripción con un límite de 500 participantes para la prueba absoluta que comenzará a las 11:30.
 
Aquí se da toda la información de los eventos que se realizarán previamente con carreras de menos distancia para las categorías inferiores.
 
Esta prueba coincidirá con los 3 meses de la cuenta atrás para la maratón. Espero poder disfrutar tanto como el año pasado y continuar con la buena progresión. A entrenar!


domingo, 22 de enero de 2012

Cursa Polinyà 2012

Magnifica carrera gratuita la que se organizó ayer con motivo de la fiestas de invierno de Polinyà. Un 10 en organización, ruta(mayoritariamente en camino de montaña), participación y ambiente con mucha gente animando. El primer acierto fue el horario, la salida se efectuó a las 12h con lo que no tuve que madrugar y en 20 minutos me planté en el ayuntamiento de Polinyà donde entregaban los dorsales. 

El coche marcaba 10 grados, pero el sol mandaba y se estaba bien con camiseta térmica (aunque muchos participantes iban con manga corta). Sabía que el recorrido era a través de camino forestal salvo la salida y la llegada que tenían lugar en el centro del pueblo. Además, durante toda la prueba se sucedían tramos de subida y de bajada, por lo que mi idea era olvidarme de tiempos y hacer un buen entreno en mi preparación para la media maratón del mes que viene. Al tema del tiempo me ayudó mi GPS al quedarse sin batería antes de empezar :( 

Me situé en la salida a mitad de grupo de los 350 corredores, petardazo de salida y adelante. Sabiendo que había tramos duros esperando, me tomé el primer km por asfalto tranquilo, a partir de aquí comenzaba el trayecto en ligera subida por en estrecho camino este arbustos de apenas 3 metros de ancho. Bonito tramo en el que fui a un ritmo medio para no quemar las naves demasiado pronto. La ligera subida se prolongaba casi hasta el 3K, donde se giraba a la derecha para tirarse en una larga bajada que casi llevaba al 4K. Me encontraba bien y en este punto comenzó la subida más dura del recorrido, bastante pronunciada y mantenida durante unos 800 metros que se hizo bastante dura para algunos de los que llevaba por delante. La verdad es que yo la aguanté bastante bien y conseguí adelantar bastante posiciones sin que ese fuese el objetivo.

A partir del 5K donde se encontraba el avituallamiento, se sucedían pequeños tramos de subidas y bajadas donde la concentración máxima era no ir de mierda en mierda literalmente. Todo el camino estaba lleno de cagadas de caballos y entre eso y las traileras, ibas haciendo eses en el camino. Obviamente, cuando ya llevas un buen tramo de subida y las fuerzas van más justas, si tienes que pisar alguna para ahorrar esfuerzos... pues no hay más remedio :).

Justo llegar al 8K tocaba bajar todo lo subido y comenzó una pronunciada bajada inicial que se fue mezclando con algún tramo de llano hasta la meta en el 10,6K. Esta parte la hice prácticamente en solitario hasta el tramo final cuando llegué a Polinyà, donde el apoyo de la gente (mucha en comparación con otras pruebas) me dió un empujoncito final para adelantar algunas posiciones más, aunque sin volverme loco que después tenía partido. Con lo que llegué a meta en una inesperada 88ª posición y un tiempo de 52:47! en resumen mucho mejor de lo esperado.

Tras la llegada, camiseta, bocadillo de jamón Serrano y bebida, perfecto! Y en menos de 5 minutos un mensaje al móvil con mi resultado y tiempo... Está claro que volveré a participar todos los años que pueda.

Aunque correr por camino no es mi fuerte, tengo que reconocer que merece la pena planificarse a lo largo del año un par de pruebas de este tipo. Además de estar en un entorno mucho más agradable, la forma de correr también es muy diferente lo que ayuda a fortalecer la musculatura de las piernas y mejorar el estilo de zancada, y aunque resulta muy incómodo al principio, después se agradece.

Ahora a seguir entrenando para la Media de Gavà.

lunes, 2 de enero de 2012

Inscripción Polinyà 2012

Tras acabar els Nassos con tan buenas sensaciones, había decidido apuntarme a alguna prueba durante el mes de enero como aperitivo a la media maratón de Gavà que haré en febrero. La idea era participar en Sant Antoni, pero justo ayer por la tarde se agotaron las inscripciones, así que tocaba buscar alguna alternativa interesante. No costó mucho encontrar la cursa popular de Polinyà que se celebra el sábado 21 de enero a las 12h.

Según he podido leer, está formada por un perfil mixto de 80% camino y 20% asfalto, bastante durillo. Con lo que la intención será tomarla como un buen entreno de cara a febrero, sin tener que pensar en buenas marcas. Aunque el perfil es complicado, parece ser  una prueba en la que se disfruta bastante por qué el recorrido merece la pena. Pero por si esto no fuese suficiente, resulta que la inscripción es totalmente gratuita y además te regalan camiseta y butifarrada al acabar. Que más se puede pedir! :)

Las inscripciones se pueden hacer en este enlace hasta el día antes del evento. Además de la absoluta que tendrá un recorrido de 10,5K aproximadamente, también habrá pruebas para niños con distancias inferiores más temprano.

Por tanto, esta es una buena opción para aquellos que no han llegado a tiempo para inscribirse a Sant Antoni o bien prefieren un perfil menos urbano y más económico. Quién se apunta? :)

A entrenar!