jueves, 22 de agosto de 2013

La carrera de mis sueños en los templos de Angkor

Hace dos años, cuando tuve el placer de visitar los templos de Angkor en Camboya, se me pasó fugazmente por la cabeza lo espectacular que sería correr a través de tan ancestrales edificaciones al amanecer o al atardecer, cuando la tonalidad del cielo les aporta esa majestuosidad que convierten el escenario en algo absolutamente mágico. Por esa razón, cuando hace un par de meses, Nike running preguntaba dónde haría la carrera de mis sueños, no tuve duda en qué contestar.

La gran sorpresa fue cuando hace unas semanas recibí una llamada de Nike que me decía que mi idea había sido seleccionada como una de las 10 finalistas a nivel mundial y que si finalmente es la más seguida, Nike creará la carrera y me llevarán a Camboya a hacer realidad el sueño!!! :D



Para elegir el ganador entre los diez finalistas el funcionamiento es sencillo: Todos los corredores que utilicen la aplicación de Nike running plus para medir sus entrenamientos/carreras, podrán acumular los kms realizados a una de las candidaturas (teniendo la aplicación enlazada a Twitter y comentando al final de la carrera el hashtag #RUNTEMPLES). Cuando se llegue a una fecha límite (13 de septiembre), el destino con más kms acumulados ganará. Además, los 10 corredores que sumen más kms en dicho periodo para la carrera ganadora también tendrán como premio poder ir a hacerla con los gastos pagados por Nike! Así que no hay excusa! Todos a sumar kms por

#RUNTEMPLES

Avisad a vuestros amigos y conocidos! da igual que corráis rápido, lento o vayáis a pasear, siempre con la aplicación sumando! Os necesito y quiero compartir con vosotros este sueño!!! ;)

Podéis ver más detalles en el siguiente enlace. A correeeeeeeer! :D

lunes, 19 de agosto de 2013

Para volver de vacaciones, las carreras populares de septiembre

Después de unas merecidas vacaciones de verano donde he podido disfrutar mucho corriendo por la sierra de Aracena (y comiendo a lo grande), toca volver al trabajo y a recuperar poco a poco la forma. Qué mejor manera que volver a la carga participando en las carreras populares asociadas a las fiestas mayores que tengo más próximas! Una manera genial de recuperar sensaciones sin apenas rascarse el bolsillo :).
 
En primer lugar, el 1 de septiembre se celebra como ya es tradición los 5K de las fiestas de Santa Coloma de Gramenet. Es una prueba que ya he comentado en sus ediciones anteriores: no tiene chip, ni crono, ni parafarnalias, pero es la de la fiesta de 'mi pueblo' y gratuita. Así que no pienso faltar. Más información en el enlace.
 
La semana siguiente (8 de septiembre) le toca el turno a las fiestas de Sant Adrià del Besós, con una prueba de unos 6,5K aproximadamente, pero en este caso con chip y crono. El año pasado la hice por primera vez y quedé gratamente sorprendido de lo bien organizada que está teniendo en cuenta que es gratuita! Información en el siguiente enlace.
 
Como cierre de fiestas, la grandiosa Mercè de Barcelona. Hace años que no la he podido correr porqué siempre me ha coincidido con vacaciones, pero este año creo que nada me lo impedirá. Esta carrera hay que tomar como una fiesta, aunque la existencia de cajones minimiza algo la masificación. Aunque esta no es gratuita, se agradece que por 5€ se puedan hacer un 10K que no tiene nada que envidiar a otras pruebas que también transcurren por el centro de BCN con precios muuuy superiores. A quien le interese, se puede inscribir aquí.
 
Creo que estos tres eventos son un buen pistoletazo de salida para esta temporada, donde mi primer reto es volver a tener buenas sensaciones en los 10K y conseguir mejorar mi MMP... Aunque mi tendencia a entrenar por trails pueda ser un handicap. A entrenar!

martes, 9 de julio de 2013

Sudando la gota gorda en Premià

Tras participar en ocho carreras en el último mes y medio, llegaba a la última estación en Premià con las fuerzas bastante justas sobretodo después de estrenarme en la disciplina de trails que, aunque me ha encantado, requiere de más entrenamiento para poder afrontarlas con mejores resultados. Sin embargo, habíamos aprovechado el día para comer en casa de mis tios y acumular fuerzas para la carrera con una magnífica paella casera.
 
Después de un bañito con Óscar en la piscina y algo de descanso al sol, me acerqué al polideportivo de Premià a recoger el dorsal y ver la zona donde todo comenzaría sobre las 19:30. Me equipé adecuadamente e hice algunos estiramientos mientras se realizaba la prueba infantil.
 
El comienzo de la prueba era doblemente rápido, primero por la adrenalina habitual de la salida y después por la pendiente favorable de los tres primeros kms. Ambas cosas unidas también a las ganas de hacer un buen 10K para acabar la temporada, me hicieron flipar cuando vi que para el hito del 3K en 12 minutos clavados, a una media de 4min el km! Bestial, sin duda los más rápidos que había hecho nunca en una carrera de calquier distancia... pero este alarde de energía descontrolada iba a pasarme factura en breve.
 
Al finalizar el tramo de descenso bordeando los invernaderos típicos del Maresme, el trazado se dirigió hacia el puerto. El calor y la humedad de un típico día de verano hacían que la sensación de bochorno fuese asfixiante y al cruzar el 4K ya chorreaba sudor a diestro y siniestro como las fuentes de Montjuïc. El ritmo había bajado sensible, pero todavía cruzaba la mitad de la prueba en un fantástico 21'20"... sin embargo, no había esperanzas de conseguir un buen crono ya que tocaba subir lo bajado y mis piernas tenían el indicador de temperatura en zona de peligro.
 
Abandonamos el paseo marítimo donde los bañistas se entretenían viéndonos pasar y yo me entretenía viendo también a algunas bañistas, y tomamos el camino de retorno hacia el polideportivo de Premià, y como ya sabía, la carretera tomó una cara más hostil. El 6K y 7K tardaron en llegar y el crono cayó en picado con parciales sobre los 5min/km. En ese momento llegamos al centro de la ciudad donde a pesar del cansancio la multitud de gente animando a los corredores me dió un plus de energía que necesitaba. Allí pude saludar a mi prima, a mi tia y a Ester y Óscar que me animaban a seguir adelante.
 
Quedaban 2k y pico, sabía que llegaría a meta pero también era consciente que el tiempo desde ese momento era un enemigo despiadado en la forma que me encontraba. Tras un pequeño respiro en un corto tramo de bajada hacia el casco antiguo de Premià, tocaban 2kms de subida continua hasta meta, donde tuve que echar todas las reservas que tenía (y las que no) para no evaporarme en el extremo calor de una tarde de verano despiadada.
 
Totalmente empapado y algo decepcionado por los catastróficos kms finales, crucé meta en un discreto 46'20". Pero la decepción duró poco en mi mente porqué tras recoger la bolsa del corredor y salir del pabellón de Premià, allí estaban esperándome Ester, Óscar y mi tia para felicitarme por la carrera, que más se puede pedir :).
 
Después de un año muy intenso y satisfactorio, logrando el gran sueño de la Maratón, ahora toca disfrutar de correr en plan tranquilo por la Serralada de Marina y los senderos que pueda hacer en mis vacaciones, solo participando la semana que viene en la caminada nocturna de Santa Coloma... para septiembre ya volveremos a la carga.