Mostrando entradas con la etiqueta Corte Inglés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corte Inglés. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de abril de 2013

Paseo de El Corte Inglés 2013

Ester y yo montamos a Óscar en su carro de carreras con dos ideas muy claras: primero, tener paciencia con la marabunda ya que salíamos desde el último cajón, y segundo tomar el evento como una fiesta intentando ir al ritmo que Ester marcase. Pero poco duró el planteamiento inicial...
Como buena tradición, habíamos quedado a las 9am con Darío, Jose y Jose Manuel para saludarnos antes de la carrera y desearnos suerte. Durante y después sería practicamente imposible ya que cada uno saldríamos de un cajón y con más de 70000 personas las probabilidades de volver a coincidir eran nulas. A Darío pudimos saludarlo junto con Clau, aunque él no participaría por problemas técnicos, pero a los Joses fue imposible verlos. Después de unos minutos decidimos ir hacia nuestro punto de salida ya que la acumulación de gente era bestial, y un carro de las dimensiones del OscarRunningCar (ORC) no se posiciona así como así.
 
 
Tras 15 minutos de espera, se dió la salida oficial y unos 10 minutos después pasamos caminando por la línea de salida. Teníamos claro que el comienzo sería difícil, si ya lo era anualmente saliendo desde el tercer cajón y sin lastres, esta vez sería mucho más. Paciencia. Paciencia. Paciencia. Me niego a hacer una explicación detallada de lo que pasó en los primeros 4kms hasta llegar a la subida de Montjuic, pero se puede resumir en unos cuantas palabras clave: tropezones, atropellos, discusiones y final de paciencia.
Reconozco el esfuerzo de la organización en estos últimos años en crear cajones para que la gente que quiera correr pueda hacerlo 'cómodamente' sin toparse con gente a ritmos inferiores. Sin embargo, esto nunca funcionará mientras haya gente incívica (que no es la mayoría, pero es mucha cuando hablamos de 70000 participantes) que no respeta el orden de salida, que camina desde el primer metro y que además lo hace en formación de 4,5,6 personas por el centro de la calzada. Lo siento, pero en mi opinión ese no es el espíritu de la prueba, se llama Cursa porqué no es un paseo. Pero si aún y así no se está de acuerdo con esta idea, hay que respetar al resto de participantes e intentar salir desde el final de la parrilla donde se eviten molestias y problemas incluso para uno mismo. Sin embargo, se pueden ver cosas realmente irritantes que evitaré continuar comentado... ya lo sufrí suficiente en la fecha.
Al comenzar la ascensión al Estadi, mis piernas estaban totalmente relajadas, pero tenía los brazos engarrotados con si hubiese estado levantando pesas durante 1 hora. Por suerte toda la subida fue algo más relajada ya que los corredores se cerraban en cada curva pasando por encima de la acera, con lo que podía circular bastante cómodamente por el lado exterior. Ester estaba aguantando realmente bien la subida y él ritmo era bueno por primera vez. Entonces llegó el tramo final de subida, donde avanzamos a un luchador de la WWF con máscara y todo, parece que le atacó al ego que le adelantase un carrito y quiso volver a alcanzarme al grito de 'A por el carrito!'. Pero no era consciente que mi ego era igual que el suyo, pero mis piernas más fuertes, con lo que me olvidé un poco de Ester e hice el tramo final hasta la entrada del Estadi dejando atrás a Rey Misterio.
Al llegar arriba, decidí esperar a Ester para entrar juntos al Estadi y continuar juntos hasta el final, pero Ester no aparecía. Mierda, seguro que después de criticar a los que recortaban, ella se había saltado todo el tramo final para recortar a través del césped. Efectivamente. A los 5 minutos de esperar, decidí entrar al Estadi y entonces me crucé con ella que salía, le dije que esperase allí, pero estaba claro que no era un buen día, y justo cuando yo salía del recinto me hicieron tomar la salida alternativa. Por tanto, una vez fuera, tuve que volver a bajar hasta la entrada y entrar por la otra salida para encontrarla. Menudo desastre :).
Ya solo quedaba bajar y un par de kms hasta Plaça Catalunya. En este tramo, continuaron los tropezones, frenazos y algún atropello, pero todo más relajado que al principio. Con lo que pudimos acabar llegando a meta cerca de la 1h30', que a pesar de los pesares no fue un tiempo malo, si además se tiene en cuenta que hicimos 1K más de los 10K770 oficiales debido a los zig-zags y a los problemas en Montjuic.
Por su parte, Óscar se portó genial. Buena parte de la prueba estuvo dormido aprovechando el balanceo que provocaba la carretera y los tropezones de la gente contra la rueda delantera, y el tramo que estuvo despierto se divirtió mucho con el colorido de las camisetas y el bastón de pan que tenía.
En resumen, veo difícil que vuelva a participar en esta cursa pilotando un carrito, porqué fue mi estresante y disfruté más bien poco. Pero nunca se sabe :).

sábado, 23 de marzo de 2013

Comienza la temporada de 10k, con la tradicional Cursa de El Corte Inglés

Como cada año, por estas fechas, las pruebas de más larga distancia van decreciendo en el calendario y aumentan de forma brutal las carreras de 10k y 5k, que tanto éxito tienen desde hace ya unos años. En esta ocasión, una de las más madrugadoras en el calendario es la mítica de El Corte Inglés. Año tras año la más concurrida y amada y odiada por igual dependiendo de a quien preguntes.

Si hablas con alguien que la defienda, te dirá que es la carrera con más ambiente y participantes de toda Catalunya, que el recorrido es muy atractivo e incluso se da una vuelta al estadio olímpico, que desde hace unos años existe la posibilidad de salir desde cajones por tiempo acreditado, y por descontado, que es de la pocas pruebas gratuitas que todavía quedan en el calendario. En conclusión, una fiesta del deporte al alcance de todos.

Por contra también está el que opina que se trata de una prueba demasiado masificada, donde es prácticamente imposible correr a un ritmo respetable durante los primeros kilómetros, donde muchos de los participantes no respetan las normas, accediendo a cajones más avanzados o incluso saliendo desde calles cercanas y provocando tapones importantes al correr a ritmos inferiores. Tampoco faltan los numerosísimos corredores que aprovechan cualquier chaflán para recortar metros y se lanzan posteriormente a la calzada sin preocuparse de nada, ocasionando algún que otro tropezón y muchos cabreos. En conclusión, un caos para el que no merece la pena el madrugón del domingo.

Yo, en los últimos años he compartido pensamientos de ambos tipos, pero he llegado a la conclusión de que la haré siempre para divertirme y sin ninguna pretensión deportiva, más allá de completar los casi 11k con la subida al estadi. Como ejemplo, este año tengo la intención de hacerla con llevando a Óscar en el carro, para que complete su primera carrera con 11 meses. Por tanto, no podré salir desde mi cajón (ya que no está permitido y además molestaría) sino que saldré desde el final de la parrilla... Espero que al menos pueda trotar un par de kilómetros ;).

Si alguien se anima a completar el recorrido acompañándonos, las inscripciones se pueden hacer en cualquier ECI o en el siguiente Enlace. En caso de querer acreditar marca con el chip amarillo, únicamente se puede realizar la inscripción a través de la web.


Quién se anima?

lunes, 16 de abril de 2012

Cursa El Corte Inglés 2012

Parecía que tendríamos un cursa pasada por agua pero la lluvia que protagonizó el sábado nos dio una tregua para disfrutar de una mañana de domingo realmente genial para correr. La temperatura no era demasiado alta a primera hora, pero la verdad es que no nos pudimos quejar.

Sin duda, lo mejor de la jornada fue conocer a Dario y Jose antes de comenzar y poder hacer el calentamiento juntos mientras hacíamos la charla también junto a mi 'socio deportivo' Jose Manuel. Ha sido un auténtico placer! :). Aunque teóricamente partíamos de cajones distintos, pudimos entrar los 4 en el cajón azul (el tercero) con la intención de salir juntos y después que cada uno cogiese su ritmo.

La salida de este año fue un auténtico caos, hay que venir a esta carrera totalmente concienciado de que es una fiesta, hay muchísima gente y muchos participantes que simplemente la toman como un paseo... sin embargo, la cantidad de personas caminando por el centro de la carretera con carritos, perros... que salían desde las calles siguientes a la salida sin respetar la asignación de cajones ha sido bestial. En fin, poco se puede hacer respecto a eso... Aun y así, Jose ha demostrado su habilidad para esquivar entre la multitud y antes del primer km lo habíamos perdido de vista.

Entre cochecitos, patinetes, perros, grupos en formación y demás, hemos llegado hasta la Plaça Espanya pasado el 3K con un ritmo de 5'10" imposible de mejorar sin atropellar a nadie, donde JM, Dario y yo íbamos prácticamente juntos, aquí he perdido de vista a Dario (ya me contarás como te ha ido tu vuelta tras los problemas de rodilla) y con JM hemos comenzado la ascensión.

Las primeras rampas han servido para estirar el pelotón lo que permitía correr bastante mejor y la verdad es que me he encontrado muy bien. Poco después del avituallamiento de 5K, una bajada pronunciada me ha servido para descargar piernas. En este punto ya me he quedado solo, aunque me quito el sombrero con JM porqué ha aguantado a muy buen ritmo la subida con poco entrenamiento, bravo ;).

Aquí va un enlace con un tramo de subida (salgo en el 1:48 :)).

Poco después otra exigente rampa y entrada al Estadi Olímpic donde se informaba que éramos más de 65000 enfermos corriendo un domingo por la mañana. Ya había pasado lo peor y comenzaba el tramo que más me gusta de todas las carreras que he hecho: 'la bajada de Montjuic' :). Son casi 2K rapidísimos, con muchas curvas que realmente me encantan. Al llegar abajo ya solo quedamos 2K para meta y decidí apretar el ritmo para lograr un buen 10K aunque sin volverme loco: el año pasado hice 50'40 y este año pasaba con 48'25, genial!

Los últimos 850m a meta son totalmente llanas con mucha gente animando, lo que me ayudó a mantener el ritmo y pasar por meta con 51'47', dos minutos y medio mejor que la marca del año pasado! Así que muy contento en todos los sentidos.

A ver que tal recupero esta semana para llegar a Bombers con buenas sensaciones.

Puesto General: 1067 Tiempo 51'47 (10K 48'25)

viernes, 16 de marzo de 2012

Inscripción Cursa El Corte Inglés 2012

Desde hace un par de días ya están abiertas las inscripciones para la cursa del Corte Inglés de este año. Como todo el mundo ya sabe, esta prueba es una gran fiesta del deporte que hay que disfrutar como tal olvidándose un poco de su concepto competitivo. En realidad, ni la gran cantidad de participantes (más de 50.000 en las últimas ediciones) ni el perfil con la subida al Estadi Olimpic ayuda a que te la puedas plantear como una carrera donde mejorar marcas... para colmo la longitud total es de 10,850kms que no permite comparar tiempos con ninguna otra prueba que yo conozca :).

El recorrido es el mismo que en prácticamente todas las ediciones. Se sale de Passeig de Gràcia en sentido montaña, giramos por Aragó con una larga recta hasta la Plaça d'Espanya donde comienza la subida hasta el Estadi Olímpic. Una vez dada la vuelta de honor por la pista de atletismo olímpica, comienza el tramo de rapidísima bajada hasta Floridablanca donde se toma un largo tramo llano hasta meta en el centro de la Plaça Catalunya. Un circuito muy divertido que combina tramos de perfiles distintos.



Desde el año pasado se ha minimizado (parcialmente) el caos de la salida creando la división por cajones en función de tu mejor tiempo acreditado por el chip amarillo. Mi experiencia de la última edición es que saliendo del tercer cajón no tuve demasiados problemas, aunque esquivar unos cuantos carritos y grupos de abuelitas en formación no nos lo quita nadie. Otro punto característico de esta prueba y de la mayoría de alta participación es el festival de recortadores, pero es parte de la fiesta :).

Las inscripciones se pueden realizar presencialmente en cualquier Corte Inglés de Barcelona o a través de este link, como siempre es gratuita. Desconozco si este año regalarán alguna camiseta conmemorativa pero sí entregan un vale de descuento de 12€ para comprar material de running. Si tienes chip amarillo, deberás ponerlo en la inscripción para que te asignen un cajón de salida en caso contrario se parte desde el último.

Quién se anima?