sábado, 9 de abril de 2011

Inscripción Nocturna l'Hospitalet 2011

El 30 abril a las 21h tendrá lugar la cursa Nocturna de l'Hospitalet. Se hace en un circuito urbano de 5km, con opción de realizar la prueba de 5K o a la de 10K dando dos vueltas al mismo recorrido.

Si tienes el chip amarillo, los precios son de 6€ para la carrera corta y 9€ para la larga. Sin chip hay que sumar 3€ más a cada una de ellas por el alquiler. Las inscripciones se pueden hacer en la web http://www.cursanocturnalh.cat/, o en los sitios que se indican en la misma.


En la web dicen que los obsequios consisten en una camiseta técnica (por favor que no sea naranja :)), una bolsa de obsequios de los patrocinadores y una comida de carbohidratos con música en directo al acabar la prueba. Así que los 9€ me parece que están bien invertidos para participar en mi primera y romántica  prueba a la luz de la luna (aunque els nassos también acabó de noche).

La verdad es que promete ser divertida ya que coincidiré con dos coleguillas del trabajo: Senen y el gran Canclo (que ya han confirmado su inscripción, aunque Canclo hará la de 5K) y con los que después hemos prometido hacer una cena en homenaje a nuestro esfuerzo. También se espera la aparición de los grandes clásicos: Marco (que querrá vengarse del aplastante correctivo del Corte Inglés, aquí no hay subida :)) y Dani que al no ser una prueba tan populacha como el Corte Inglés quizás se digne a aparecer (siempre que las condiciones de la organización le parezcan interesantes ;)).

Según me han comentado experto de la zona, el recorrido es totalmente llano, por lo que espero marcar un buen crono, aunque sin obsersionarse que después tenemos una cenita planificada y no quiero forzar demasiado ;).


A entrenar!

domingo, 3 de abril de 2011

Cursa El Corte Inglés 2011

Me apunté a última hora a esta cursa ya que tenía partido de basket a las 10:30 en Badalona, y al empezar a las 9:30 estaba claro que no me daría tiempo a llegar. Pero finalmente me animé, y como Ester y Kira querían hacerla, decidí acompañarlas y llegar tarde al partido.

Todo el mundo conoce ya esta carrera, es la más numerosa de Europa y se considera desde siempre una fiesta para el deporte popular y una verdadera pesadilla para aquellos que son (o se creen) corredores serios, ya que está atestada de participantes, muchos con lastres (carritos, perros, patinetes...), muchos tramposos (gente que se salta recorrido, recortadores de chaflanes...) y otros obstáculos varios como abuelitas andando en formación de a 5 por el medio de la calle. De todas formas, entre tanta cursa seria, es bonito participar y hacer grande una prueba que publicita la imagen de una Barcelona deportista y un ambiente muy bueno.

Como ya he dicho, en esta ocasión me acompañaba Ester y Kira que junto con Olga tenían la intención de hacer el recorrido (10,85km) caminando en menos de 2h30. Al participar sin chip, partían desde el último cajón de salida junto con la mayoría de participantes.  También vino Marco, que por un 'error administrativo' salía desde el primer cajón con la élite de la prueba. Dos cajones por detrás fue muy punto de partida para la prueba, posición desde la cual tuve una salida bastante cómoda sin mayores problemas que los de ir esquivando a algunos listos que no salieron desde donde les tocaba y avanzaban en formación por el centro de la carretera.

Mi idea era terminar con buenas sensaciones, teniendo en cuenta que después había partido y la infernal media maratón de la semana pasada que solo me había dejado entrenar un día hasta esta prueba. Por tanto, me fijé en un ritmo cómodo de 5'15"-5'20" de inicio. Sabía que después venía la subida a Montjuic y no quería desfondarme.

Concentrado al máximo por no subir la velocidad, alcancé el kilómetro 3 donde se cruzaba Plaça Espanya, la fira y giro a la derecha para comenzar la subida hacia l'Estadi. En ese punto, bajo a 5'45" y a subir! Con ese ritmo adelantaba a muchos de los que no habían calculado bien sus fuerzas. La subida no se me hizo larga y fue sorprendentemente llevadera. En el último tramo enlacé con Marco, me dijo que estaba bien pero que la cuesta se le estaba atragantando un poco, yo me encontraba muy bien y decidí seguir adelante manteniendo el ritmo que llevaba hasta ahora. La vuelta a la pista de l'estadi olímpic, es siempre un momento bonito, y esta vez la disfruté más que en ninguna otra edición cuando llegaba totalmente desfondado.

Al salir del estadi, ya superado el kilómetro 6, sabía que tras un pequeño repecho todo era bajada hasta el kilómetro 8,5 y después llano hasta meta. Comenzó el descenso, que siempre se me atraganta, pero esta vez, al sentirme bien, me dejé llevar alargando la zancada y fue gozada. Además comenzó a llover suavemente y ayudó aún más a recuperarse del esfuerzo del ascenso. Aumenté el ritmo a 4'25"-4'35" y al llegar al final de la bajada, calculé que si aguantaba un buen ritmo de 4'45" podría estar muy cerca de los 5'/km en el total de la prueba! Así que me puse en ello. Iba bien, y conseguí pasar el km10 en 50'40", podía seguir apretando pero no pensaba morirme por unos segundos a la llegada. Apreté un poco y entré en calle Pelayo con si estuviese acabando un 5K, había mucho público animando y eso siempre te da más fuerza, giré hacia Plaça Catalunya y entrada en meta. Objetivo conseguido y mucho mejor de lo esperado. Media de 5'03" habiendo subido Montjuic y sin intención de buscar marca en un primer momento, la verdad es que no se está nada mal!

Las 'chicas' consiguieron su propósito y llegaron a meta en 2h29, aunque alguna sufrió más de la cuenta según se explica. De todas formas, felicidades por conseguirlo!
Con Marco no pude hablar después de la carrera, pero hizo un digno 58:56 que le permitió llegar entre los 2000 primeros. Aunque esa marca me hace recortarle ventaja en nuestra 'competición particular' donde todavía está por delante ;).

Ahora a seguir entrenando para conseguir mejorar en la próxima cita: Nocturna de l'Hospitalet de finales de Abril.

Resultado final: Posición general 1305. Tiempo 54:18 (km10 50:40)












martes, 29 de marzo de 2011

Mitja Marató Montornès 2011

Conforme van pasando los días desde la carrera y van desapareciendo los dolores y mareos que sufrí en su momento, cada vez estoy más contento de haber corrido la media maratón y orgulloso de haberla podido acabar. Sin embargo, mientras sufría los últimos interminables kilómetros entre calambres y mareos no pensaba en nada más que en lo poco razonable que había sido ir a una prueba de esa envergadura (21097 metros) sin prácticamente entrenar debido a mis recientes vacaciones.

El día me anunciaba a su manera que me deparaba el futuro cuando justo al salir de casa con el coche en dirección a Montornès comenzó a caer un diluvio que no paró hasta prácticamente cuando aparqué el coche en mi destino. A pesar de eso, la gran sorpresa fue la inmensa cantidad de gente que había acudido pese al mal tiempo para realizar la prueba de 5kms o la media maratón, lo cual siempre te hace subir la moral al sentirte parte de un gran evento. Poco después dieron la salida, me puse mis cascos con música aleatoria, encendí el reloj y marqué el ritmo fijo deseado que tenía previsto para la primera parte de la prueba 5'30" (más o menos hasta mitad de prueba) para ver como iba respondiendo.
Los primeros 8 kilómetros transcurrieron bastante cómodos, a un ritmo algo superior al marcado (5'20"), pero hacía todo lo posible por realentizar cuando veía que me animaba para no quemar cartuchos antes de tiempo. El único percance es que había más cuestas de las que pensaba y sobre el kilómetro 6 se me cayó el ipod con lo que tuve que rescatarlo entre montones de pies asesinos, unos segundos perdidos, pero nada importante...

Superé la mitad de la prueba manteniendo el ritmo muy bien. Al pasar por el km12 iba calculando que si continuaba al ritmo, incluso bajando un poco, podría marcar un tiempo cercano a 1h53-1h54 que me parecían geniales... Pero poco antes de llegar al km14 comenzó el cortocircuito: los gemelos comenzaron a amagar con montarse, los cuádriceps empezaron a quemarme y el ritmo bajó radicalmente a 5'45" sin que yo pudiese hacer nada para remediarlo. En ese punto pensé, no pasa nada, puedo aguantar el dolor y el ritmo no está tan mal con el margen que he ido acumulando, aguanta!

Pasó el km15, llegó el km16, pero al pasar la marca del km17 y el ritmo estaba en 6'10" mi cuerpo dijo basta y tuve que parar a estirar los gemelos, también me sentía un poco mareado y preferí andar durante un par de minutos para recuperar sensaciones, nunca parar. OK, a correr de nuevo! Quedaban 4kms pero mi mente sólo pensaba en que eso significaban más de 20 minutos corriendo y lo estaba pasando mal, pero aunque el ritmo era de 5'50" no podía parar. Aguanté hasta el 20, pero ahí volví a sucumbir, esta vez sí estaba mareado de verdad y no era cuestión de caer en redondo por hacer el idiota, continué andando un par de minutos más, el tiempo ya no era importante, me acababa de pasar la liebre de las 2 horas (que tan atrás había visto en el kilómetro 11)... Lo importante era llegar, el propósito inicial!

Volví a arrancar y aguanté los últimos 800 metros a ritmo de abuelo lisiado (no de abuelos como los que me compiten en estas pruebas que son dignos de elogio). Incluso mi organismo se burló de mí cuando a falta de 200 metros me sentí ligero como una pluma y pude hacer la recta final realmente bien (que cosas...).

Al cruzar la meta estaba muy confundido, en parte por el mareo que derivó el dolor de cabeza por la tarde, en parte por no saber si estar contento por haber acabado una prueba inédita para mí (en realidad nunca había corrido tantos kilómetros), o decepcionado por no haber podido mantener un ritmo digno hasta el final (nunca había tenido que parar de correr en una carrera). Con el paso de los días, me quedo con lo primero, lo segundo irá mejorando en las próximas.

Al final, un superlote de productos que valía mucho más que la inscripción y que fue un buen reconocimiento al esfuerzo titánico que había hecho, y que fue similar al necesario para llevar la caja de productos hasta el coche!

La primera "Mitja" a la saca! Ahora a entrenar para que la próxima sea mejor!

Tiempo: 2h 02' 09" Posición 2257 (172 M3)

Aquí dejo constancia de mi entrada en meta para los escépticos (el tiempo es de carrera, por eso no concuerda con mi marca):